Curiosidades

Atención: estos son los peligros y las consecuencias de consumir salchichón

Ciertamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado señala que el consumo de carne roja incide en el desarrollo de cáncer colorrectal, sin ser menos relevantes el cáncer de próstata y el cáncer de páncreas.

“El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran”, precisa la organización.

No obstante, la revisión de textos científicos realizada por 22 expertos de la OMS, concluye que la carne procesada tiene una alta relación con el cáncer. Refiriéndose a este tipo de alimento como aquel que pasa por un proceso de transformación, ya sea curado, fermentación, ahumado, entre otros.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

“La mayoría de las carnes procesadas contienen carne de cerdo o de res, pero también pueden contener otras carnes rojas, aves, menudencias o subproductos cárnicos tales como la sangre”, se puede leer en el comunicado de prensa del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer

Es entonces que para los expertos el consumo de por los menos 50 gramos de carne procesada a diario incrementa el riesgo de cáncer hasta en un 18 %.

Por tanto, el salchichón hace parte del grupo de las carnes transformadas que, tal y como lo precisa la Agencia de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS al Código Europeo contra el Cáncer, se debe evitar su consumo porque también mantiene el riesgo de cáncer colorrectal, porque no tiene un aporte nutritivo significativo.

Un artículo de Mejor con Salud, escrito por Daniela Echeverri, revisado por el médico, Nelton Abdon Ramos, asegura que la ingesta de embutidos es predilecto en muchas regiones del mundo, por su sabor y precio económico.

La patilla

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba