Guyana reforzará la vigilancia en el Esequibo durante sus elecciones presidenciales

En cuenta regresiva para las elecciones presidenciales de Guyana, pautadas para el próximo 1 de septiembre, el gobierno de Irfaan Ali prevé reforzar la seguridad en el Esequibo, zona en disputa con Venezuela y, razón por la que en 2024 tuvo un encuentro con Nicolás Maduro.
“Obtuvimos una garantía de seguridad, los planes no son definitivos”, declaró el subdirector de elecciones de la Comisión Electoral de Guyana, Aneal Giddings, durante una rueda de prensa, citado por Swiss Info.
La policía y las fuerzas de defensa plantearon “sus preocupaciones” sobre la seguridad durante las reuniones preparatorias, remarcó Giddings.Georgetown, que asegura que Caracas busca anexar dos tercios de la superficie de Guyana, sostiene que el trazado de su frontera, que data de la época colonial británica, fue ratificado en 1899 por un Tribunal de Arbitraje en París.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que lo confirme.
Según los datos anunciados el lunes por la comisión electoral, 757 mil 690 electores (sobre una población de aproximadamente 850 mil personas) están convocados a votar en dos mil 790 centros de votación.
La Comisión Electoral dio luz verde hace unos días al Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), actualmente en el poder y liderado por Irfaan Ali; y a la opositora Alianza para la Unidad Nacional (APNU), una coalición de seis partidos encabezada por Aubrey Norton.
A estos se suman la Alianza para el Cambio, el Movimiento Guayanés Adelante, la Asamblea para la Libertad y la Prosperidad, y el partido Invertimos en la Nación, liderado por el sancionado empresario Azurddin Mohamed.
Versión Final