Diosdado Cabello espera que la oposición “cante fraude” el 21N

El primer vicepresidente del PSUV y diputado de la AN electa el 6D consideró que los opositores acudirán «todos divididos» con «candidatos por doquier» y con «gente peleando» entre sí por ser el candidato en algunas regiones o alcaldías.
Diosdado Cabello aseguró este martes que espera que la oposición venezolana denuncie que hubo un fraude tras las megaelecciones locales del próximo 21 de noviembre.
«¿Qué esperamos de la oposición? Que canten fraude el 21, eso es lo que yo espero en verdad, que el 21 (de noviembre), cuando gane la revolución bolivariana, salgan ellos diciendo ‘me hicieron trampa, me hicieron fraude'», pronosticó, en rueda de prensa.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
A juicio del primer vicepresidente del PSUV y diputado a la Asamblea Nacional (AN) de mayoría oficialista, en el país no hay «una oposición democrática» pese a que «un sector de ellos quisiera transitar por la vía democrática».
También señaló en una rueda de prensa no esperar nada de la oposición en estas elecciones porque, «en verdad, ni ellos esperan algo bueno entre ellos mismos».
«La situación en la oposición es peor de lo que se ve, peor de lo que se escribe, peor de lo que se dice», afirmó en referencia a sus diferencias internas.
Acerca de la decisión tomada por el grueso de la oposición de acudir a los comicios locales y regionales, la primera vez que acudirán a las urnas desde 2017, Diosdado Cabello sostuvo que le «alegra».
No obstante, consideró que acudirán «todos divididos» con «candidatos por doquier» y con «gente peleando» entre sí por ser el candidato en algunas regiones o alcaldías, mientras que quienes no fueron postulados «se acusan de fraude entre ellos».
Triunfo de la Constitución en México
Acerca del diálogo iniciado en México entre el Gobierno y la oposición, Cabello celebró que, gracias a esa negociación, «volvió a triunfar la Constitución».
«Los obligamos a sentarse en el marco de esta Constitución, no en el marco de lo que digan los gringos o la Unión Europea (UE), en el marco de esta Constitución, con el respeto a esta Constitución y poderes establecidos», agregó.
Para Cabello, con la firma de los primeros acuerdos en esa mesa de diálogo, la oposición ha reconocido a los poderes venezolanos, incluidos la Presidencia de Nicolás Maduro y la AN electa el 6 de diciembre.
Subrayó que si la oposición se levantara de la mesa «quedaría en evidencia ante el mundo más de lo que ha quedado».
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este martes 7 de septiembre, que ya los candidatos de su tolda política están inscritos en el Consejo Nacional Electoral, para participar en la contienda electoral del próximo 21 de noviembre.
Agencia