Cancillería de Colombia confirma liberación de 17 connacionales detenidos en Venezuela

La Cancillería de Colombia informó este viernes 24 de octubre que 17 ciudadanos colombianos detenidos en diversas cárceles de Venezuela fueron puestos en libertad, en un proceso que refleja la cooperación bilateral entre ambos países.
La gestión se realizó en el municipio de Pedro María Ureña, en el estado Táchira, y estuvo liderada por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, en coordinación con su homólogo venezolano, dentro de una agenda binacional orientada a proteger los derechos humanos de los colombianos en territorio venezolano.
El procedimiento contó con la supervisión del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, así como de los cónsules en San Cristóbal y San Antonio del Táchira, David Haddad y Jesús Grueso, respectivamente.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, también participó en la verificación y acompañamiento de los ciudadanos liberados.
La ministra Villavicencio destacó que la acción constituye “un paso importante para garantizar los derechos de nuestros connacionales y atender los reclamos de sus familias”, y reiteró que la protección de los colombianos en el exterior es una prioridad para la administración del presidente Gustavo Petro.
Asimismo, la Cancillería anunció que continuará el diálogo con Venezuela, liderado por el ministro Yván Gil, con el objetivo de gestionar la liberación de otros ciudadanos aún detenidos y estudiar la posible repatriación de personas condenadas, conforme al Tratado de 1994.
Durante todo el proceso, se garantizó la asistencia consular, el debido proceso y un trato digno, según lo establecido por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.
Los liberados serán trasladados a sus ciudades de origen o destino, donde recibirán atención y acompañamiento por parte de las autoridades colombianas.
Versión Final



