Política

Capriles, Tomás Guanipa y Julio Borges ya no aparecen «inhabilitados» en web de la contraloría

Capriles, Tomás Guanipa y Julio Borges ya no aparecen «inhabilitados» en web de la Contraloría. Los dirigentes opositores Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, y Julio Borges ya no aparecen entre las personas inhabilitadas para ejercer cargos públicos en la página web de la Contraloría.

Al colocar sus respectivos números de cédulas la web de sanciones de la Contraloría General arroja el siguiente mensaje: «La cédula consultada no posee ningún procedimiento administrativo abierto por la Contraloría General de la República».

Como bien lo han reflejado líderes del gobierno de Maduro como el ministro Diosdado Cabello, Capriles tenía una inhabilitación que le impedía ejercer cargos públicos hasta el 2032.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

No obstante, de ser correcto el levantamiento de las inhabilitaciones, tanto Henrique Capriles, Tomás Guanipa, y Julio Borges podrían postularse como gobernadores, alcaldes o diputados de la Asamblea Nacional en las próximas elecciones.

En un principio pudiera pensarse de que se trata de un error de la web. Sin embargo, al introducir el número de cédula de Juan Pablo Guanipa, aparece un mensaje diferente. «Ha sido INHABILITADO(A) por 15 años, según la Resolución Nro. 01-00-000063 de fecha 16/04/2024».

Lo mismo ocurre con la líder de la oposición, María Corina Machado, quien aparece como inhabilitada para cargos públicos. «Ha sido INHABILITADO(A) por 15 años, según la Resolución Nro. 01-00-000285 de fecha 16/09/2021».

Hasta ahora ninguno de los implicados se ha pronunciado con respecto a esta presunta habilitación. De igual forma, el gobierno de Nicolás Maduro tampoco ha emitido ningún comunicado al respecto.Capriles, Tomás Guanipa y Julio Borges ya no aparecen «inhabilitados» en web de la Contraloría

Primero Justicia Zulia rechaza gestión del alcalde encargado de Maracaibo El partido Primero Justicia en el estado Zulia expresó su desacuerdo con la gestión del alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero.

A través de un comunicado, denunciaron que las políticas implementadas carecen de transparencia, institucionalidad e inclusión.

Según el texto, durante meses intentaron establecer diálogos y canales de comunicación para encaminar la administración municipal, pero las acciones del actual alcalde no cumplen con los principios que el partido considera fundamentales.

Además, compararon la situación actual con la gestión de Rafael Ramírez, a quien atribuyeron honestidad, compromiso y búsqueda de soluciones para la ciudad.

El partido señaló que la designación de Romero como alcalde encargado se debió a una circunstancia excepcional: era el único director general del gobierno municipal que no fue perseguido ni amenazado.

Sin embargo, enfatizaron que nunca fue un dirigente ni líder de Primero Justicia, sino solo un colaborador o simpatizante.

Asimismo, denunciaron que su gestión ha derivado en persecuciones y despidos de funcionarios por razones políticas. Consideraron que esto es una repetición de las prácticas autoritarias del gobierno y atenta contra la democracia.

Finalmente, Primero Justicia afirmó que en el momento adecuado darán a conocer más detalles sobre actos administrativos que consideran deshonestos.

Mientras tanto, pidieron a los ciudadanos de Maracaibo que evalúen el desempeño del alcalde encargado.

El Público TV

.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba