Meta se une a IBM en una red internacional para compartir su tecnología de IA

Las empresas tecnológicas Meta e IBM lanzaron, junto con otras 50 empresas e instituciones de investigación internacionales, una alianza de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de «avanzar hacia una IA abierta, segura y responsable», así como ganar terreno en la carrera por crear la IA generativa de referencia.
La medida comandada por Meta busca poner límite a otras empresas en el campo de la inteligencia artificial como OpenAI.
En esta coalición, llamada AI Alliance, participan Intel, Oracle, la Universidad de Cornell, la de Yale y la de Tokio, así como la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU.
¿Qué busca la red de IA?
AI Alliance aboga por el código abierto, es decir, cuando la tecnología se comparte de forma gratuita.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«La AI Alliance se centra en fomentar una comunidad abierta y permitir a los desarrolladores e investigadores acelerar la innovación responsable en la IA, al tiempo que garantiza rigor científico, confianza, seguridad, diversidad y competitividad económica», anota Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) en un comunicado.
Agencia
 
 
 
						


