Capturan en Bogotá a peligrosa mujer dedicada al tráfico de migrantes (+Video)
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad y convivencia de la capital del país. En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía Nacional de Colombia, la DIJIN e INTERPOL, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo del Servicio de Seguridad Diplomático de los Estados Unidos, mediante registro y allanamiento en Bogotá se hizo efectiva la orden de captura de la ciudadana Bibiana Díaz Méndez de nacionalidad colombiana, de 60 años de edad, por el delito de tráfico de migrantes; de igual forma, durante la diligencia se logró la incautación de tres computadores, dos celulares, documentos para el trámite de visa y dos pasaportes colombianos.
La capturada era la encargada de la modificación y/o alteración de información en los formularios I-20 y DS-160 de las personas que querían aplicar a la visa de turismo o visa de estudiante F1.
Asimismo, es la dueña de una Agencia de Viajes, donde habría tramitado masivamente casi 500 visas de estudiante F1, cobrando un valor por niño de 460 dólares, por adulto hasta 1.380 dólares y adicionalmente para adelantamiento de citas 130 dólares, con información falsa y utilizando el nombre de un Instituto localizado en los Estado Unidos.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Bibiana Díaz, en la documentación que realizaba para los trámites incluía información irregular para su aprobación, mediante ajustes a los perfiles socio-económicos, faltando a la verdad y haciendo incurrir en el error al oficial consular al momento de aprobar la visa; así mismo, de acuerdo con las labores investigativas adelantadas se logró evidenciar que esta delincuente se encargaría de alterar extractos bancarios para soportar ingresos superiores, con el fin de generar supuesta estabilidad económica alta de los solicitantes de visa para costear los estudios en los Estados Unidos.
La embajada de los Estados Unidos de América, de acuerdo al proceso investigativo que llevó a cabo la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, revisará todos los trámites adelantados por esta Agencia, con el fin de verificar la legalidad de la información aportada para la obtención de la Visa Americana, de no cumplir con la normatividad exigida, serán revocadas.
La detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que la presentó por el delito de tráfico de migrantes ante un juez de control de garantías, quien legalizó el procedimiento de captura, y profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad domiciliaria en su lugar de residencia, allanándose a los cargos.
Bogota.gov.co