Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras adquisición de Hess

La petrolera estadounidense Chevron anunció este viernes la finalización de la compra de Hess Corporation por un monto de 53.000 millones de dólares, una operación que había sido objeto de controversia debido a un conflicto con Exxon Mobil por los derechos de explotación de una estratégica plataforma marítima en aguas de Guyana.
El anuncio se realizó desde la sede de Chevron en Houston, donde la compañía confirmó que la adquisición se concretó luego de recibir un fallo favorable en el arbitraje internacional llevado a cabo en París.
El Tribunal Internacional de Comercio rechazó los reclamos de Exxon, que argumentaba tener derechos preferenciales sobre el 30 % del bloque petrolero Stabroek, en el que Hess posee participación.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Exxon, aunque expresó su desacuerdo con la interpretación legal del tribunal, aceptó la decisión y aseguró que seguirá trabajando en el proyecto. “Le damos la bienvenida a Chevron como nuevo socio en Stabroek y reafirmamos nuestro compromiso con el liderazgo en Guyana y la generación de valor para todas las partes involucradas”, señaló la compañía en un comunicado conciliador.
El conflicto entre ambas gigantes energéticas se remonta a 2023, cuando Chevron anunció su intención de adquirir Hess. Exxon respondió presentando una demanda arbitral con el objetivo de frenar la operación, alegando que tenía prioridad en la compra de los activos relacionados con el codiciado bloque.
La disputa adquirió un tinte aún más complejo por la localización del bloque Stabroek, ubicado en aguas cercanas al territorio del Esequibo, una región en litigio entre Guyana y Venezuela.
Caracas ha sostenido históricamente que ese territorio le pertenece, aunque no cuenta con respaldo internacional para su reclamo.
El caso también ha tenido repercusiones en el plano corporativo, afectando la relación entre los CEO de Chevron y Exxon, quienes mantenían un vínculo cordial hasta que la disputa por Hess tensó los lazos entre ambas empresas.
La culminación de esta operación marca un nuevo capítulo en la competencia por el liderazgo energético en América del Sur, con Guyana consolidándose como uno de los nuevos epicentros petroleros del continente.
Version Final