Nacionales

CICPC alertó sobre el método más común de estafa en Telegram: así puedes evitarlo

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) alertó a los usuarios sobre las estafas que se están llevando a cabo a través de Telegram.En ese sentido, publicó en su cuenta de Instagram varias recomendaciones para no caer en este tipo de estafas.

No entres en mensajes, enlaces o páginas dudosas. Siempre compruebe el remitente y no descargue archivos adjuntos. Evite compartir sus claves y códigos de verificación», indicó.

Asimismo, el Cicpc recordó que proteger tus datos personales es vital para evitar ser víctima de fraudes o hurtos electrónicos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

MODUS OPERANDI DE LOS ESTAFADORES DE TELEGRAM

Los expertos del Cicpc compartieron uno de los métodos más populares que usan los estafadores para llevar a cabo estos robos de información.

Un contacto te manda un mensaje corto con un enlace inusual ¡NO HAGAS CLIC!Si llegas a hacerle clic, se abre lo que aparenta ser una página oficial de Telegram.La página pregunta tu número de teléfono.Manda un código de verificación, que realmente les autoriza vía API a leer tus mensajes y mandar el link a tus contactos

Por lo cual, recalcaron a las personas a no compartir sus códigos de verificación en páginas falsas.

Alertas24

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba