Científicos en Rusia desarrollan tratamiento para enfemedad que consideraban incurable

Por medio de estudios, científicos rusos afinan detalles para llevar a cabo el registro del primer medicamento en el mundo contra la espondilitis anquilosante, enfermedad a la que también se conoce como mal de Béjterev.
Esta afección, es mundialmente conocida como una de las tantas que no tienen cura, según la información detallada este miércoles por el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, al intervenir en la Duma Estatal con un informe sobre la labor del Gobierno durante el 2023.
Científicos de todo el mundo han estado luchando para detener su desarrollo. Y los investigadores rusos han logrado crear un medicamento que puede ayudar a decenas de miles de personas. Estamos orgullosos de estos éxitos», declaró el ministro.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La espondilitis anquilosante, es una enfermedad inflamatoria que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna vertebral, que tienden a soldarse entre sí disminuyendo su flexibilidad y produciendo una rigidez de la misma, asimismo, forma parte del grupo de enfermedades reumáticas denominadas espondiloartropatías y además, la padecen normalmente personas jóvenes y afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres.
Mishustin, durante su intervención destacó que por primera vez se comenzó a introducir en la medicina productos celulares biomédicos innovadores y la ingeniería de tejidos, esto gracias al desarrollo de la ciencia en Rusia, que de cualquier manera podrán ayudar a más de seis millones de personas.
Notitarde