CIFRAS ALARMANTES: 728 denuncias registró la Defensoría del Pueblo por violencia de género

La Defensoría del Pueblo ha registrado desde el mes de enero a octubre de 2024, 728 denuncias, quejas y peticiones por violencia de género, siendo las más recurrentes: violencia a la integridad psicológica, acoso u hostigamiento; derecho a la integridad física y a la vida, entre otras.Así lo afirmó el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, quien además especificó que en cuanto a las niñas y adolescentes existen 111 denuncias relacionadas con el derecho de las niñas y adolescentes a ser protegida contra el abuso, explotación sexual, integridad personal y maltrato familiar.
Cabe destacar que en su labor de protección de los derechos humanos, esta institución periódicamente realiza comisiones e inspecciones en los centros de salud para la atención de los Servicios de Parto y Nacimiento Humanizado, Ginecología, Obstetricia y Maternidades, a los fines de constatar el efectivo respeto a los derechos humanos , y con ello garantizar a las mujeres embarazadas una atención de calidad, integral y humanizada.
Por último, en el Día Internacional para Impulsar la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Defensoría recomendó, a través de una nota de prensa, profundizar los mecanismos de promoción y educación necesaria para lograr un mayor alcance, en cuanto a la formación y sensibilización sobre el tema de violencia de género, en las instituciones del sistema de justicia y los organismos receptores de denuncia.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Se hace necesario reflexionar sobre este tema, asi como cuidar el lenguaje violento y despectivo a la mujer, es necesario tomer conciencia en cuanto a ello.
Noticia Al Minuto