SaludVariedades

Cinco estrategias para terminar una relación con éxito, según la psicología: «no eres tú, soy yo» no va más

Terminar una relación nunca es fácil, pero a veces es necesario y es por esto que hay que aprender a hacerlo bien, para poder cerrar el ciclo, poder avanzar y para que el proceso sea menos doloroso para todos.

¿Recuerdas la última vez que alguien cortó contigo? ¿Recuerdas cómo te sentiste? ¿Qué fue lo que más te dolió del proceso? Todas esas son cosas que debes considerar cuanto tú eres el que corta, pero evitar causarle un daño a la otra persona o hacer que se sienta destruida e insuficiente.

Claro que no te tienes que quedar en una relación simplemente para no herir los sentimientos de alguien, por costumbre o para no estar solo, pero la decisión de terminar o de renunciar a todo se debe tomar con cuidado, y se debe hacer de la forma correcta, con unas cuantas buenas estrategias a la mano.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Hay quienes creen que cosas como el Ghosting o el Caspering son una buena solución, y aunque la psicología dice el caspering funciona, es mejor tener un enfoque más empático, con lo que no solo la otra persona se lo va a tomar mejor, sino que tú mismo vas a poder tener el cierre que necesitas.

Y la buena noticia es que la psicología tiene muchas recomendaciones.

persona, pero también debes cuidar el momento (no lo hagas en una boda o en una cena familiar) y ser cuidadoso con las palabras que usas, evitando culpar, atacar y ofender en tu intento por terminar.

La única situación en la que es válido terminar por teléfono, según el sitio, es cuando se trata de una relación de larga distancia y no se van a ver pronto.

Escucha y valida lo que la otra persona tiene que decir, practica la empatía
Así como tú tienes cosas que quieres decir y dejar claro, la otra persona probablemente también tiene algunas cosas para contarte. Así que no solo hay que hablar como si esto fuera un monólogo, Choosing Therapy dice que es importante que escuches con apertur y atención, y que hagas un esfuerzo por validar lo que te están diciendo, por entender y por demostrar que sabes que este es un proceso doloroso y que tus acciones y decisiones afectan a alguien más.

Crea un plan para después
Además, Choosing Therapy dice que es importante tener un plan para lo que vas a hacer después de terminar con alguien, determinando a quién le vas a contar, cómo vas a cuidar de ti mismo en este momento, cuál será tu red de apoyo, si es necesario bloquear a esa persona de tus redes o incluso en qué cosas quieres enfocarte para distraer tu mente y para evitar volver a algo que no es bueno para ti.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba