Política

Datánalisis: 6 de cada 10 venezolanos están decididos a votar en las presidenciales

La organización Datanálisis reveló en su reciente encuesta que el 60,9% de los venezolanos se encuentra «muy dispuesto» a ejercer su derecho al votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

De acuerdo con el estudio, un 17,8% se encuentra «poco dispuesto», mientras el 9,5% se mostró poco dispuesto a acudir a las urnas. Asimismo, un 8,7% de los participantes están «no dispuestos» a participar, mientras que el 3,1% no tiene conocimiento o no responde, reseñó Caraota Digital.

Por otro lado, la consulta reveló que el 53,1% considera que la oposición mayoritaria debe respaldar a un candidato debidamente elegido para participar en los comicios. Asimismo, el 52,5% se mostró favorable de continuar con el diálogo entre la Plataforma Unitaria y el chavismo con el fin de asegurar que haya más garantías electorales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En otras áreas, el 57,7% piensa que sin paz y estabilidad, la economía de mercado no puede prosperar. De igual modo, según Datanálisis, el 51% respaldó la implementación de sanciones contra el petróleo venezolano.

Rausseo lidera intención de votos entre habilitados
En otra sección de la encuesta, la consultora indicó que el empresario y exhumorista Benjamín Rausseo se posiciona como el candidato elegido entre los habilitados para participar en los comicios. El estudio indica que el 17% votaría por él y Leocenis García, líder de ProCiudadanos, se encuentra con un 15,1%. Los dos se encuentran por encima de Manuel Rosales, quien acumula un 8,7%.

«Si este domingo se celebraran las elecciones presidenciales y usted debía votar por uno de estos nombres, ¿por quién votaría?;: «Benjamín Rausseo obtuvo 17 puntos, seguido por Leocenis García, 15, 5 %; Nicolás Maduro, 8,7 % y otros 5 %», según una nota de prensa.

De igual modo, la firma indica que, a pesar de que Maduro dispone de un 14,5%, el número podría aumentar. La causa radica en «la capacidad de maquinaria del partido de gobierno».

versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba