DestacadosInternacionales

Capo venezolano de la droga pide nuevo juicio en este país

Carlos Orense Azocar, declarado culpable en Nueva York en diciembre de encabezar una red transnacional de narcotráfico con ayuda de militares venezolanos, está solicitando un nuevo juicio, argumentando la falta de evidencia y la escasa credibilidad de las personas que testificaron en su contra.

Orense fue extraditado en junio del 2022 a Estados Unidos desde Italia tras ser acusado de ser uno de los principales operadores del denominado Cartel de los Soles, organización que controla las actividades del narcotráfico en Venezuela.

El juicio en su contra dejó en evidencia entre otras cosas el activo papel que militares venezolanos juegan en las operaciones de droga y como los fondos ilegales eran lavados a través de empresas estatales, incluyendo Petróleos de Venezuela.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

“Durante más de una década, Carlos Orense Azocar trabajó con algunos de los narcotraficantes más grandes del mundo para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos. Se asoció con funcionarios gubernamentales y militares corruptos de alto rango en Venezuela y empleó un arsenal de armas de alto poder para proteger su organización de distribución de cocaína”, manifestó el fiscal estadounidense Damian Williams durante el juicio.

“Por años, envió montañas de veneno a este país y ganó millones de dólares con el dinero del narcotráfico. Pero no más. Un jurado de este distrito ha declarado responsable por unanimidad a Orense Azocar de sus crímenes, y ahora enfrentará una posible sentencia de cadena perpetua tras las rejas”, agregó.

De 68 años, el venezolano fue declarado culpable de tres cargos de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, y de hacer uso de ametralladoras para promover la conspiración. Los cargos de conspiración conllevan sentencias obligatorias de entre 10 años de prisión y cadena perpetua, mientras que el uso de armas de guerra conllevan sentencias mínimas de 30 años de prisión.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba