Política

CNE publica lista de ganadores en las municipales sin divulgar cifras de votos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este lunes 28 de julio los nombres de los ganadores en las recientes elecciones municipales celebradas el domingo 27, pero lo hizo sin detallar los votos ni los porcentajes obtenidos por cada opción.

A través de su canal oficial en Telegram, el ente comicial difundió tres documentos con los resultados correspondientes a alcaldes, concejales por lista y nominales.

No obstante, en ninguno de ellos se especifica la cantidad de sufragios ni los porcentajes alcanzados, omitiendo así datos clave para la transparencia del proceso, recoge Tal Cual.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

De acuerdo con lo publicado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se adjudicó 282 alcaldías.

A ellas se suman tres más obtenidas por partidos aliados del Gran Polo Patriótico: Tupamaro, Podemos y la organización regional Fudeba, con una alcaldía cada uno.

En el caso de la oposición, Fuerza Vecinal logró 11 alcaldías a nivel nacional, Vamos Vamos Cojedes se hizo con los nueve municipios del estado homónimo, Un Nuevo Tiempo obtuvo siete alcaldías y Copei (ala judicializada) logró seis.

También figuran Acción Democrática judicializada y Min Unidad con tres alcaldías cada uno; Alianza del Lápiz y Cambiemos con dos, mientras que otras organizaciones como Arepa, Derecha Democrática Popular, El Cambio, Movimiento Ecológico, Unión Nacional Electoral y Unión y Cambio fueron adjudicadas con una alcaldía cada una.

A pesar del anuncio, la web oficial del CNE permanece fuera de servicio desde el 29 de julio, supuestamente a raíz de un ataque cibernético, lo que ha impedido la consulta de los resultados detallados por municipio.

Este hecho se suma al retraso en la publicación de los datos oficiales de las elecciones presidenciales pasadas, en las que se proclamó ganador a Nicolás Maduro en medio de señalamientos de fraude por parte de la oposición.

El Tribunal Supremo de Justicia había ordenado al CNE publicar los resultados de los comicios presidenciales en la Gaceta Electoral, pero esa instrucción sigue sin cumplirse.

Tampoco han sido divulgadas las cifras desagregadas de las elecciones regionales del 25 de mayo ni de la consulta juvenil realizada en paralelo con las municipales.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba