DestacadosPolítica

Comienzan a revelar detalles sobre la detención de la alcaldesa del municipio Guajira

La última aparición pública y en libertad que sostuvo la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, fue en el despacho del ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en Caracas. Así lo publicó la funcionaria, este martes 1 de abril, en su red social de Tik Tok.

Hasta allí acudió la burgomaestre indígena, con el objetivo de reactivar los trabajos de la rehabilitación de la Troncal del Caribe y las vías agrícolas, según le ordenó Nicolás Maduro en su última visita a Paraguaipoa.

Sin embargo, durante la madrugada de este miércoles una comisión de Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) practicó su detención sobre las 5:00 a.m., cuando preparaba su retorno vía aérea a Maracaibo. Con ella habrían sido capturados el director de la Alcaldía, Alí Fernández; el director de la Poliguajira, Alexander Beltrán; y la directora del Peaje de Paraguachón, Katerín Mappari.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Trascendió que además de estos altos funcionarios, varios policías municipales de diferentes rangos también fueron aprehendidos durante varios allanamientos que se ejecutaron la población de Sinamaica, capital del municipio Guajira.

Una fuente policial ligada al caso aseguró que los cuerpos de seguridad están tras la pista del director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, Ronix Jancen, quien es propietario de la empresa de transporte de camionetas y vehículos de alta gama La Paraguachona.

Los motivos de esta nueva detención se desconocen con exactitud.

Está nueva aprehensión ocurre en el marco de una ola de arrestos producto de un golpe al narcotráfico internacional, ejecutado por el Gobierno, y que derivó en el arresto reciente de los alcaldes oficialistas de Padilla (Alberto Sobalvarro), Miranda (Jorge Nava) y Danilo Áñez (Lossada); y los opositores Rafael Ramírez (Maracaibo), Nervins Sarcos (Colón) y Fernando Loaiza (Catatumbo).

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, había informado que sería implacable con aquel político que, «sea del partido que sea», use su posición para delinquir con el tráfico de drogas y cometer cualquier otro delito y advirtió que vendrían más detenciones de burgomaestres.

Con información de Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba