¿Cómo cultivar hierbabuena en casa?

En infusiones, preparaciones gastronómicas, repostería, cócteles, decoración o simplemente para aromatizar: la hierbabuena es una de las plantas más populares para cultivar en casa por su aroma intenso y fresco, sus múltiples beneficios y por tratarse de una especie de fácil propagación.
Estamos hablando de una planta poco exigente que no sólo puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores, sino que requiere unos cuidados casi mínimos para su mantenimiento y que, además, ha sido amplia e históricamente usada con fines medicinales en distintas culturas del mundo.
De acuerdo con el Vademecum Colombiano de Plantas Medicinales, la hierbabuena tiene propiedades diuréticas, antiespasmódicas, analgésicas, antisépticas, antiinflamatorias y estimulantes. En infusión (haciendo uso de las hojas) es muy común que se emplee para tratar problemas de indigestión, mareo o incluso dolores de cabeza. Su uso excesivo también puede tener contraindicaciones en casos especiales, por lo que siempre es indispensable consultar a un médico o especialista.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Cuidados de la hierbabuena
En general se trata de una planta que necesita una temperatura ambiente entre los 15º y los 30º centígrados para tener un buen desarrollo, por lo que no soporta las heladas o los calores extremos. Requiere ser ubicada en un lugar luminoso, e incluso puede sobrevivir en semisobra, siempre y cuando la dosis de luz sea constante.
Respecto al riesgo, la hierbabuena es una planta de raíces sensibles y alta demanda de agua, lo que se traduce en que necesita riego suficiente para mantener el sustrato humedecido, pero con cuidado de no encharcarla en el fondo porque sus raíces se pueden pudrir fácilmente.
La poda será fundamental si quiere estimular el crecimiento y fortalecimiento de su planta. Deberá retirar las hojas y tallos que luzcan secos, así como las ramas que crecen en exceso.
¿Cómo sembrar hierbabuena en casa?
Lo primero que debe hacer es escoger el esqueje (fragmento de tallo) que quiere plantar. Tenga en cuenta que debe ser uno que tenga suficientes hojas y buenas raíces. Si no tiene raíces puede dejar el tallo en agua por cuatro o cinco días para que estas crezcan.
Lleve el tallo a la matera (asegúrese de que sea una que tenga buen sistema de drenaje), haga un agujero en la tierra y plántelo. Revise que la tierra esté suelta mientras introduce el tallo, y luego apriétela un poco alrededor del mismo. Se recomienda que el sustrato sea orgánico. Riegue la planta hasta que todo el sustrato esté debidamente humedecido. También es aconsejable sembrar varios esquejes al mismo tiempo (pueden ser todos en una sola matera, no necesita recipientes individuales para cada uno), pues es muy probable que no todos retoñen.
Agencia