Magistrados del TSJ acuden al CNE para validar actas físicas del 28-Jul

Los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Beatriz Rodríguez, Fanny Márquez e Inocencio Figueroa, acudieron este domingo a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se hicieron acompañar de los veedores y los peritos internacionales que presencian el proceso de investigación del recurso contencioso interpuesto el 31 de julio pasado por el presidente reelecto Nicolás Maduro para pesquisar qué ocurrió durante la jornada electoral del 28J y preservar la paz y la estabilidad de la nación.
Finalizado el proceso de transcripción de la muestra representativa de las actas de escrutinio consignadas por el CNE, procederán a la validación de las actas físicas contra las actas recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del CNE.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
De acuerdo con imágenes difundidas por la televisión pública venezolana, las autoridades del TSJ fueron guiadas al centro de datos donde se encuentra toda la infraestructura tecnológica del centro nacional de totalización número 1 del CNE. Se trata de un área de seguridad restringida.
Mientras tanto, técnicos y especialistas del CNE gestionan su plataforma para apoyar el procedimiento de verificación de los peritos del TSJ.
Ese procedimiento fue observado en tiempo real por los testigos de las distintas organizaciones con fines políticos que concurrieron a las elecciones presidenciales del 28J.
Con esta verificación que realizó la Sala Electoral del TSJ cierra el ciclo para constatar que las actas que fueron trasncritas en la fase número 1 del peritaje técnico coinciden con las actas recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del CNE.
Ello garantizará que se ha mantenido en todo momento la integridad de los datos al demostrarse el 100 por ciento de consistencia de los mismos.
Todos los datos que revele este peritaje facilitarán a la Sala Electoral emitir un veredicto final acerca del recurso contencioso presentado por Maduro Moros.
En las elecciones presidenciales participaron 38 organizaciones con fines políticos y diez candidatos. La Sala Electoral del TSJ los convocó a comparecer y aportar el 100 por ciento de los instrumentos electorales en su poder y cualquier otra información útil para el peritaje de la elección presidencial.
Pese a la obligación de acudir a la convocatoria de la Sala Electoral del TSJ, el excandidato de la extrema derecha, Edmundo González, no compareció y fue declarado en desacato. A su vez, partidos que apoyaron su candidatura no aportaron ninguna información que respalde su presunta victoria en las elecciones del 28J.
Telesur