Conozca la fruta de oro: contiene más proteína que algunas carnes y ayuda a prevenir la aparición de arrugas

Existe un fruto que, aunque no contiene colágeno, por su alto contenido en vitamina C es un aliado clave en la síntesis de esta proteína esencial para la estructura de la piel. La vitamina C actúa como un cofactor que estabiliza y fortalece las fibras de colágeno, lo cual resulta crucial para mantener la elasticidad, firmeza y una apariencia saludable de la piel.Se trata del nanche, conocido como la “fruta de oro”, que se produce en todo Centroamérica y en Sudamérica, hasta Paraguay, y ofrece una amplia gama de beneficios para la salud en general.
Entre ellas, destaca su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico gracias a su elevada cantidad de antioxidantes y vitamina C, lo que ayuda a combatir infecciones y proteger las células del daño causado por los radicales libres.
También es una fuente de vitamina A, esencial para la salud ocular y para prevenir enfermedades como la degeneración macular, así como de minerales como el calcio y el hierro, que son fundamentales para la salud ósea y la producción de hemoglobina, respectivamente.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El nanche, conocido en otras regiones como changunga, murisí o nancite, mejora la salud digestiva debido a su aporte de fibra dietética, que favorece la digestión, previene el estreñimiento y contribuye a mantener un peso saludable. Asimismo, la fibra puede apoyar la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol en la sangre. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas lo convierten en un remedio tradicional para tratar afecciones respiratorias y digestivas, así como para aliviar dolores leves e inflamaciones en el cuerpo.
En cuanto a los beneficios para la piel, esta fruta originaria de América Central y del Sur se asocia con la prevención de signos de envejecimiento como manchas y arrugas, especialmente si se consume regularmente. Esto se debe a su riqueza en antioxidantes y vitaminas que ayudan a combatir los radicales libres, protegen contra los efectos de la radiación ultravioleta y mejoran la hidratación de la piel.
Es mucho más que un pequeño fruto de sabor dulce. Su contenido en vitaminas, antioxidantes y fibra no solo favorece la salud de la piel, también contribuye al bienestar general, lo que ha llevado a su reconocimiento como un alimento de alto valor nutricional en distintas culturas de América Latina que, incluso, podría reemplazar a algunas carnes en las dietas vegetarianas, por sus altos niveles en proteína.
Infobae