Conozca la infusión ideal para relajarse y dormir toda la noche

En España, el consumo de infusiones es una tradición que con el tiempo se ha convertido en un auténtico arte del bienestar. Entre todas ellas, la infusión de melisa se distingue por sus múltiples beneficios para la salud.
Con un efecto que perdura en nuestras costumbres, su popularidad se debe no solo a su agradable sabor cítrico, sino también a sus propiedades relajantes y curativas.
La melisa, también conocida como toronjil, ha sido investigada por su potencial terapéutico. Esta planta, ampliamente usada desde la Edad Media en Francia, se ha consolidado como un remedio natural para diferentes molestias.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Su justo equilibrio entre tradición y eficacia la convierte en un complemento ideal tanto para mejorar la memoria como para conciliar el sueño.
Los múltiples beneficios de la melisa
Uno de los mayores atractivos de la infusión de melisa es su capacidad para favorecer el sueño reparador.
Personas que sufren insomnio suelen encontrar alivio en esta bebida natural, lo que mejora notablemente su calidad de vida.
Pero eso no es todo; aquellos que buscan una ayuda extra para estudiar o trabajar también pueden beneficiarse de sus cualidades, pues facilita la concentración y mejora la memoria.
Tampoco podemos olvidar el efecto calmante sobre el aparato digestivo. La melisa resulta útil para aliviar problemas intestinales como los calambres o la hinchazón, algo que se agradece tras comidas abundantes.
Asimismo, es una excelente opción para disminuir la acidez estomacal.
El efecto ansiolítico es igualmente significativo. Gracias a los compuestos presentes en sus hojas, como el ácido rosmarínico, la melisa ayuda a reducir el estrés, proporcionando una sensación de tranquilidad casi inmediata.
Esta característica la hace apta para el tratamiento de la taquicardia y la reducción de palpitaciones.
A pesar de sus múltiples beneficios, es crucial ser consciente de las posibles interacciones de lainfusión de melisacon otros elementos. Los expertos sugieren evitar su consumo simultáneo con fármacos sedantes, ya que puede potenciar su efecto.
Es aconsejable consultar con un profesional antes de integrar la melisa en nuestra rutina diaria si estamos tomando algún medicamento.
En cuanto a la preparación, se recomienda utilizar una cucharadita de hojas secas por cada taza de agua caliente. El tiempo de infusión sugerido es de cinco a diez minutos para liberar al máximo todas sus propiedades.
ÚLTIMA HORA