Economía

Conozca los bonos de la Patria de febrero 2023 y qué hacer si no le llegan

El gobierno del presidente Nicolás Maduro continúa el pago de bonos correspondientes al mes de febrero de los programas de protección social. Asignaciones otorgadas por el Ejecutivo a través de la plataforma Patria a trabajadores del sector público, pensionados, jubilados, entre otros, a través del carnet de la patria.

Asignaciones de febrero
Las asignaciones que ya fueron pagadas son las siguientes

Bono José Gregorio Hernández, por 99 bolívares (US$4,06)
Economía Familiar, 66 bolívares (US$2,07)
Parto Humanizado, 132 bolívares (US$5,42)
Lactancia Materna, 312 bolívares (US$12,81)
100 % Escolaridad, 66 bolívares (US$2,07)
Hogares de la Patria, cuyos montos oscilan entre 52,80 (US$2,16) y 198,00 (US$2,16)

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Bono de Corresponsabilidad, que va desde 550 (US$22,59) hasta los 1.070 (US$43,96) bolívares
Bono Beca Enseñanza Media, 67,50 bolívares (US$2,77)
Bono Beca Universitaria, con un monto de 123,80 bolívares (US$5,08).
Todos los tipos de cambio a dólares se realizaron de acuerdo el Banco Central de Venezuela (BCV)

¿Qué hacer para recibir los bonos?
Ingresa a la plataforma Patria.
Actualiza tu información personal.
Actualiza tus datos de dirección también.
Actualiza tus redes sociales y otros datos que solicita plataforma Patria.
Responde las encuestas que solicita plataforma Patria.

¿Cómo saber si recibí algún bono a través del sistema Patria?
Si quieres conocer si recibiste el depósito de algún bono, ten en cuenta los siguientes números oficiales del sistema Patria. Estos mensajes son personalizados para los suscriptores de acuerdo con el subsidio que se entregue.

3532 Mensajería Patria
67373 Monedero Patria
3777 Gasolina subsidiada.
Aumentan bonos Hogares de la Patria
El Gobierno de Venezuela tomó otras acciones respecto al bono Contra la Guerra Económica, ya que, aunque el Ejecutivo no haya confirmado si el pago será mensual como las demás bonificaciones, este empezó a ser entregado desde el 13 de febrero. El beneficio lo activó el gobierno de Maduro para trabajadores activos, pensionados y jubilados, a mediados de enero, por un monto de 290 bolívares equivalentes a US$11,9, de acuerdo con el tipo de cambio del BCV. Mientras tanto, los docentes cobran entre 405 bolívares equivalentes a US$16,63 y 580 bolívares que equivalen a US$23,82

Desde el inicio del mes de febrero, el gobierno comenzó a pagar los bonos de los programas de protección, seis asignaciones mensuales cuyos montos varían de entre 52,80 bolívares equivalentes a US$2,16 y 198 bolívares, que serían US$8,13, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV)

NAD

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba