Corpoelec aclara situación sobre cobro de facturas por Bs. 1.000

Una fuente directa de Corpoelec aclaró la situación sobre el cobro de facturas del servicio a usuarios por el orden de Bs 1.000, reseña el Diario 2001.
El Plan Borrón y Cuenta de Corpoelec inició en noviembre de 2022 en el estado Zulia, extendiéndose progresivamente a varios estados del país.
No es si no hasta en septiembre de 2023 que llega a Caracas.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Para comodidad de los usuarios, el plan contó con cuatro prórrogas consecutivas, siendo el último día de registros el pasado 29 de febrero.
Corpoelec aclara
La fuente de Corpoelec explicó a 2001online que, las personas que se registraron en los lapsos estipulados contaban con tres tarifas de pago:
Residencial social (Bs 41,67).
Residencial general (Bs 78,33).
Residencial Alto Consumo (Bs 156,.67).
La fuente detalló que aquellas personas que se registraron después del 29 de febrero, el sistema les arroja un cobro del servicio eléctrico.
¿La razón? Desde el mes de agosto de 2023, en la región capital, no se había facturado el servicio, razón por la cual estos usuarios no han cancelado lo que han consumido esos ocho meses.
Asimismo, indicó que estas tarifas que les ha llegado a esos usuarios, es porque se registraron en el plan a destiempo; fuera del plazo que expiró el 29/02/2024.
En el caso los usuarios que poseen el plan Residencial General deben cancelar Bs 1.000.
Entrete tanto, si se trata del plan Residencial Alto Consumo, deben cancelar Bs 10 mil.
Estas acciones que se llevan a cabo desde Corpoelec son para incentivar la cultura de pago
800 noticias




Deberían también incentivar el buen servicio, y pagar los electrodomésticos que se queman por los racionamientos electricos de imprevisto, y las continúas fluctuaciones, pero aplican la ley que les beneficia solo a ellos, también deberían incentivar la captura de los corruptos que se robaron los dineros que el gobierno nacional les asignó para mantenimiento y mejoras, dónde están jessi Chacón, Mota Domínguez y el siguiente ministro que no recuerdo el nombre, porque el pueblo debe pagar lo que los ministros corruptos se roban? porque hacen racionamientos y venden electricidad a Colombia y Brasil, porque tenemos electricidad para vender y no para nosotros? corrijan primero esas fallas, porque exigen sacrificios a un pueblo que de vaina come una vez al día, y los altos funcionarios dándose vida de reyes, donde estaba el contralor de la república, que permitió todos estos robos
así es hermano buena reflexión igual con esa explicación igual no aclaran nada solo confunden más al usuario