DestacadosNacionales

Corpoelec disminuye exportación de energía desde Guri por limitaciones en la red de transmisión

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) disminuyó la cantidad de energía que exporta desde la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, hacia el resto del país por las limitaciones que tiene la Red Troncal de Transmisión.

Fuentes ligadas a la estatal informaron a El Pitazo que Corpoelec dejó de sacar desde agosto entre 700 y 900 megavatios de Guri, para mantener la estabilidad del sistema eléctrico venezolano.

Esta reducción se traduce en racionamientos que afectan, principalmente, a los estados más alejados de Guri, el corazón eléctrico de Venezuela, ubicado en el estado Bolívar, y donde se produce 80 % de la energía que demanda el país.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Habitantes de Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas y alto Apure reportan desde hace un mes apagones de entre cuatro y ocho horas diarias. En Maracaibo, el servicio eléctrico es suspendido hasta dos veces al día y el racionamiento ocurre mañana, tarde, noche o madrugada.

La Red Troncal de Transmisión consiste en 8 líneas de alto voltaje (3 de 765 kilovoltios, 3 de 400 kilovoltios y 2 de 230 kilovoltios) que transmiten la energía que sale del Guri al resto de Venezuela.

Esta red falló el 13 de septiembre seis veces en menos de cinco horas, lo que originó una cadena de bajones o fluctuaciones en el servicio eléctrico y que ese día se aplicaran racionamientos en, al menos, 17 de los 24 estados del país.

El Pitazo

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba