InternacionalesSucesos

Condenado a 40 años por violar en una fiesta de pijamas a seis amigas de sus dos hijas

La declaración de las seis víctimas, el testimonio de sus madres e incluso el prestado por dos testigos de la defensa los ha esgrimido el tribunal para justificar la condena de 40 años de prisión a un empresario del alfoz de Zamora por abusos sexuales a seis amigas de sus hijas cuando eran menores de 16 años.

El tribunal designado por la Audiencia Provincial de Zamora para juzgar el caso, integrado por magistrados de Salamanca, ha incidido en la persistencia de la incriminación de las víctimas, según el fallo judicial cuyo contenido íntegro ha difundido este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León después de que el viernes diera a conocer la pena de prisión.

El fallo judicial ha aludido además a los testimonios de las madres de las menores, sobre el estado emocional de sus hijas cuando volvían a casa tras las fiestas de pijama que celebraban las niñas en casa del acusado, que eran aprovechadas para cometer los abusos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La sentencia, contra la que cabe interponer recurso de apelación, ha aludido asimismo al testimonio de dos testigos de la defensa que ratificaron la existencia de una cortina opaca en la casa de vacaciones en la que se produjo uno de los casos de abusos.Ese testimonio desmonta el argumento de la defensa de que lo sucedido era una confabulación orquestada por la acusación.

El tribunal ha aludido asimismo a la persistencia de las víctimas en lo sustancial tanto en la declaración policial, como en el juzgado instructor y en el juicio.El acusado las convencía para darles masajes, a veces justificados por lesiones concretas o caídas, para «repentina y calladamente» transformar esos masajes en tocamientos de las partes íntimas de las menores.

Las víctimas, como niñas que eran ya que tenían entre 11 y 15 años cuando se produjeron los abusos, en un principio trataron de negar y olvidar los hechos y luego, cuando confesaron lo ocurrido y los fueron narrando, «no solo se revictimizaban, sino que incluso iban narrando hechos que habían logrado olvidar».

El tribunal ha impuesto además indemnizaciones que se elevan conjuntamente a 140.000 euros para las víctimas y ha ordenado medidas de alejamiento y de libertad vigilada una vez que el condenado salga de la cárcel, donde permanece en prisión preventiva.

La Razón

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba