Variedades

Cuáles son los efectos de la canela en el cerebro

La canela es una especia que se obtiene de la corteza interna de los árboles de la familia «Cinnamomum». Existen diversas variedades, cada una con su sabor y aroma característicos, pero todas se caracterizan por su distintivo sabor dulce y su cálido aroma.

Se puede usar en polvo o en rama, y añadirla a una gran variedad de alimentos y bebidas. Es ideal para espolvorear en el yogur, la avena, los licuados o el capuchino. También se puede incorporar al café con leche o a los batidos de proteínas.

Según el estudio «La canela, una prometedora perspectiva frente al Alzheimer» publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense, la canela posee efectos neuroprotectores que previenen estrés oxidativo. Por lo que podría ser útil para evitar y reducir el deterioro de nuestro cerebro, ralentizando enfermedades como el alzhéimer.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Además, la canela posee propiedades antioxidantes que evitan el daño causado por los radicales libres a las células, mejoran el aprendizaje y la memoria, siendo capaz de proporcionar protección contra la demencia y enfermedad de Parkinson. Por otro lado, esta especia también es capaz de:

Mejorar la circulación sanguíneaInhibir la acumulación de proteínas asociadas con enfermedades neurodegenerativas.Aumentar la actividad neuronal.

Otros beneficios de la canela

De acuerdo con el sitio oficial de Banner Health, un sistema de salud sin fines de lucro en los Estados Unidos, el consumo de canela tiene múltiples ventajas que van más allá del la salud cognitiva. Entre ellos:Control del azúcar en sangre: puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Agregar canela a las comidas puede ayudar a reducir los picos de azúcar en sangre después de comer.

Salud cardíaca: la canela puede favorecer la salud cardíaca al reducir el colesterol total, el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos, y aumentar el colesterol HDL (bueno).

Propiedades antiinflamatorias: la canela contiene poderosos antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación.

Efectos antimicrobianos: la canela tiene propiedades antimicrobianas naturales que pueden ayudar a combatir bacterias, hongos y virus.

Control de peso: la canela puede ayudar a controlar el peso, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Salud digestiva: la canela mejora la digestión. Ayuda a reducir la hinchazón, alivia el tracto digestivo y mantiene el intestino sano.

El Clarín

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba