DestacadosInternacionales

Cuba alerta sobre escalada militar estadounidense en Venezuela

Cuba denunció este martes que Estados Unidos busca derrocar al presidente Nicolás Maduro mediante el uso de la fuerza militar, generando alarma internacional y preocupación regional.

El canciller Bruno Rodríguez afirmó que una escalada militar en Caracas podría constituir un crimen internacional de primer orden, con consecuencias graves para la estabilidad hemisférica.

Estados Unidos mantiene desde hace dos meses un despliegue militar en aguas del Caribe, argumentando que combate el narcotráfico, aunque Cuba considera ese pretexto insostenible.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La campaña estadounidense comenzó en septiembre y ha incluido bombardeos contra embarcaciones civiles presuntamente vinculadas al tráfico ilícito, dejando más de ochenta personas muertas.

Rodríguez señaló que la concentración de medios navales tan sofisticados y destructivos no se justifica para enfrentar organizaciones criminales, sino para presionar políticamente a Venezuela.

El canciller advirtió que la fuerza militar estadounidense podría causar un número incalculable de muertes y generar un escenario de violencia e inestabilidad en la región.

Desde el sábado, varias aerolíneas cancelaron vuelos hacia Venezuela, tras un aviso internacional de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que instó precaución.

Fuerza militar preocupa a Cuba y Venezuela
La fuerza militar preocupa a Cuba y Venezuela, porque consideran que Washington utiliza pretextos para justificar acciones que podrían desencadenar una agresión internacional.

Cuba, aliada histórica del chavismo, reiteró que no puede aceptarse legal ni moralmente la concentración militar estadounidense cerca de las costas venezolanas.

La isla subrayó que la defensa de la soberanía venezolana constituye un principio fundamental, porque representa también la protección de la estabilidad regional y hemisférica.

Organizaciones internacionales han comenzado a manifestar inquietud, porque la tensión creciente amenaza con escalar hacia un conflicto de mayores dimensiones en América Latina.

La comunidad internacional observa con atención, porque las decisiones de Washington podrían marcar un precedente peligroso en las relaciones diplomáticas y militares del continente.

En conclusión, Cuba exige respeto al derecho internacional y llama a detener la fuerza militar, porque la paz regional depende de evitar una confrontación violenta.

RDN

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba