Cuba descarta ofrecer apoyo militar a Venezuela ante posible conflicto con EE. UU (+Video)

En el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reafirmó el respaldo político de La Habana al gobierno de Venezuela, aunque marcó una clara distancia respecto a cualquier posibilidad de apoyo militar en caso de una escalada con Estados Unidos.
Durante una entrevista exclusiva concedida al medio internacional Zeteo, el alto funcionario cubano fue cuestionado directamente por el periodista Mehdi Hasan sobre cuál sería la reacción de Cuba si se produjera un conflicto bélico entre Estados Unidos y Venezuela. Fernández de Cossío fue tajante en su respuesta inicial:
«»Cuba dará todo su apoyo político», afirmó sin vacilar, dejando claro el compromiso ideológico y diplomático con el gobierno de Nicolás Maduro.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sin embargo, al ser presionado sobre un eventual respaldo militar, el diplomático cubano mostró cautela y evitó comprometer a su país en una confrontación directa:
“Es una pregunta muy peligrosa de responder. No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, señaló.
Estas declaraciones marcan una postura clara de contención por parte del gobierno cubano.
Aunque reitera su alianza con Venezuela en el plano político y discursivo, descarta completamente cualquier implicación en un conflicto armado, incluso en el escenario hipotético de una intervención directa de Washington en territorio venezolano.
La respuesta también podría interpretarse como un mensaje implícito al gobierno de Nicolás Maduro: Cuba no pondrá tropas ni armas en defensa de Venezuela, incluso si la situación se agrava.
Fernández de Cossío fue más allá y calificó los movimientos y presiones del gobierno estadounidense sobre Venezuela como una amenaza geopolítica más amplia:“Los ataques estadounidenses a Venezuela son una amenaza para todo el continente, para toda la región”, advirtió, alineando esta narrativa con la retórica tradicional cubana de resistencia frente al “imperialismo estadounidense”.
Versión Final