Capturan a líder narcoguerrillero señalado de operar en Venezuela

Autoridades de Colombia informaron sobre la captura de un ‘narcoguerrillero’ identificado como Luis Hernando Vera Fernández, hermano del líder guerrillero ‘Iván Mordisco’, captura que se ejecutó en el municipio de Peñón, Cundinamarca.
El operativo, cuyo objetivo era desarticular estructuras criminales en la región, se llevó a cabo en las últimas horas, de acuerdo con fuentes oficiales.
La captura representa un golpe significativo para la organización a la que pertenecen, que ha estado involucrada en actividades ilícitas en el país.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
No se han revelado más detalles sobre la operación ni las circunstancias exactas de su arresto.
Las autoridades continúan investigando las conexiones de Vera Fernández con otros miembros de la organización.
¿Quién es Iván Mordisco?
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, es un guerrillero disidente colombiano que ha sido dado por muerto en al menos tres ocasiones.
Es considerado el líder del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, según el grupo periodístico de investigación InSight Crime.
Iván Mordisco se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) siendo menor de edad.
Se especializó como francotirador y experto en explosivos. Ocupó el cargo de comandante del Frente 1 de las FARC «Armando Ríos» entre 2012 y 2016. Al oponerse al acuerdo de paz, se convirtió en líder de las disidencias de las FARC.Sus actividades criminales incluyen:
Narcotráfico: Su grupo controla rutas de narcotráfico y extorsión.
Reclutamiento forzado: Fue condenado por la Fiscalía General de la Nación en 2024 por el reclutamiento de 10 menores de edad.
Ataques terroristas: Es responsable de ataques con explosivos y hostigamientos contra la fuerza pública y la población civil.
Secuestros: Ha estado involucrado en secuestros, incluido el de un funcionario de la ONU en 2017.
Minería ilegal y deforestación: Controla actividades de minería ilegal y deforestación.
Operaciones en VenezuelaLa disidencia de Iván Mordisco ha expandido sus conexiones criminales transnacionales, operando en Venezuela. Su estructura controla rutas de narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas y extorsiones a ambos lados de la frontera colombo-venezolana, según informes de BBC e InSight Crime.
Actualmente, los frentes bajo su mando están presentes en los departamentos de Guaviare, Vaupés, Meta, Vichada, Amazonas, Putumayo, Casanare, Caquetá, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Arauca, Nariño y Cauca.
NoticiaAlMinuto



