InternacionalesSucesos

Denuncias de violencia sexual: Al Fayed acusado por 37 mujeres (+Detalles)

En un impactante desarrollo, un equipo de abogados anunció el viernes que representan a 37 mujeres que han denunciado haber sufrido violencia sexual por parte del fallecido Mohammed Al Fayed, el antiguo propietario de Harrods, durante su mando en la famosa tienda londinense.

De acuerdo con el medio Público, este comunicado se emite en el contexto de un reciente documental de la cadena británica BBC, en el que cerca de 20 exempleadas relatan experiencias de abuso y violaciones perpetradas por el millonario.

Expertos frente al caso brindan detallesDean Armstrong, uno de los abogados del grupo, sostuvo en una rueda de prensa que se produjo un «fracaso abyecto de la responsabilidad corporativa» en Harrods, en la que criticó la falta de un entorno laboral seguro. Este problema es aún más alarmante dado que la empresa fue vendida por Al Fayed en 2010.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En tal contexto, el documental titulado “Al-Fayed: Predator at Harrods” arroja luz sobre las múltiples acusaciones contra el magnate, quien supuestamente no solo llevó a cabo abusos sexuales, sino que también sería responsable de al menos cinco violaciones.Según la BBC, la directiva de la tienda no solo ignoró estas situaciones, sino que contribuyó a encubrirlas. Los abogados catalogaron a Al Fayed como «un monstruo», y señalaron que «un sistema interno establecido» facilitó estos crímenes en el lujoso almacén.

Todo tipo de abusos sexuales Por su parte, los actuales propietarios de Harrods, Qatar Investment Authority, expresaron su «horror» ante las denuncias y se comprometieron a abordar las reclamaciones con rapidez para evitar prolongados procesos judiciales. En un comunicado, subrayaron que la gestión actual es radicalmente distinta a la del período de Al Fayed.

Armstrong denunció que en Harrods existía «un sistema de tráfico de mujeres para la gratificación sexual» del magnate, que incluía un proceso de selección y exámenes ginecológicos invasivos. Debido a esto acusó a la compañía incumplir su deber de velar por la plantilla y «garantizar la seguridad en el trabajo».

Además, enfatizó que su objetivo es “obtener justicia para las víctimas”, debido a que su lucha va “mucho más allá del dinero”. Por su parte, Bruce Drummond, otro de los abogados, calificó este caso como “uno de los peores casos de explotación sexual corporativa” que jamás haya visto.

¿Quién es el multimillonario?

Mohammed Al Fayed, conocido por haber adquirido el almacén londinense en 1985, se destacó en el Reino Unido tras su llegada en 1974. La atención pública también se centró en su familia, particularmente en su hijo Dodi, quien falleció junto a la princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París en 1997.

2001

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba