Descartan fallecimiento de Fernando Martínez Mottola, quien estuvo retenido en Embajada Argentina

Casi dos meses después de negociar con el gobierno venezolano su libertad condicional tras ser uno de los seis dirigentes opositores asilados en la Embajada de Argentina, Fernando Martínez Mottola vuelve a ser noticia luego que en su cuenta en X, Emilio Figueredo, director de Analítica, anuncio equivocadamente su deceso.
«Con mucho pesar tengo que informar la muerte de esa gran persona y luchador por los valores democráticos que fue Fernando Martínez Mottola”, había escrito Figueredo, antes de desmentir la información. “Está muy delicado”, corrigió.
Martínez Mottola, quien abandonó la sede diplomática el pasado 19 de diciembre, fue acusado de cometer supuestos hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores en la sede diplomática, y resalta como asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), que denuncia fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro y reivindica la victoria de su candidato Edmundo González en los comicios del 28 de julio.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez, con quien fue también presidente de la compañía estatal de comunicaciones CANTV y se había refugiado en la residencia argentina en Caracas el 21 de marzo, un día después que otros cinco colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado hicieran lo mismo. A todos los acusan de conspirar contra el gobierno de Maduro.
Los asilados en la embajada argentina, entre los que se incluye la mano derecha de Machado, Magalli Meda, esperan un salvoconducto para salir del país, tras ser víctimas de acoso policial y hostigamiento. También siguen como rehenes, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Claudia Macero.
Denuncian desde hace meses «asedio» policial contra la sede diplomática y sostienen que funcionarios armados la rodean, impiden la entrada de alimentos, cortando los suministros de luz y agua.
Luego de su inesperado egreso de la Embajada, la fiscalía, en línea con el discurso oficial, difundió en un comunicado que Martínez Mottola «se puso a derecho y rindió declaración en sede fiscal en torno a los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde la mencionada sede diplomática durante los últimos meses».
«Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el artículo 49 de la Constitución de la república», señaló el MP.
Versión Final