Descubren un tesoro valorado en más de medio millón de euros en un cachalote en Canarias

Hace más de un mes, el 21 de mayo, apareció en la playa de Nogales, en el noroeste de La Palma, un macho de cachalote varado de casi 13 metros de largo. Para analizar sus restos y la razón de su muerte, se presentó allí la unidad de anatomía patológica veterinaria forense del Instituto Universitario de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Los expertos encontraron algo inesperado en el interior del cetáceo: un tesoro valorado en más de medio millón de euros. El catedrático de la ULPGC que hizo la necropsia al animal, Antonio Fernández, fue quién halló a los días de examinar al cachalote, una piedra de nueve kilos y 60 centímetros de longitud en el intestino
Encuentra una piedra de ámbar gris de nueve kilos en el intestino de un cachalote varado en las Islas Canarias
Esta piedra es un ámbar gris que posee un gran valor económico en el mercado de la perfumería. Este ámbar gris, lo producen «uno de cada cien cachalotes y no todos lo expulsan por el recto», por lo que se cree que solo el 1% de estos animales fabrican esta piedra.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El cetáceo murió debido a esta gran piedra, ya que le provocó una lesión en su colón, que se vio muy dilatado. Este ámbar gris se formó por una secreción biliar mezclada con restos de excremento endurecido y formado en su intestino.
Los cachalotes abundan en el mundo con más de 360.000 ejemplares, siendo una de las grandes ballenas más numerosas, aunque tienen que lidiar con las orcas y los calderones que a pesar de su tamaño las toman como presas. Estos cetáceos tienen la curiosidad de que fertilizan los océanos con sus heces.

Marca



