Desde el cielo del Caribe: EE. UU revela imágenes de bombarderos frente a la Península de Paraguaná (+Fotos)

La Fuerza Aérea de Estados Unidos difundió este viernes imágenes de dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress volando frente a la Península de Paraguaná, en el estado Falcón.
En las fotografías, publicadas en X por el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea estadounidense, se observa a las aeronaves cerca de las costas venezolanas.
Según el comando estratégico de EE. UU., la operación incluyó un reabastecimiento aéreo con un KC-135 proveniente de la base MacDill.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
“Las unidades del Comando Estratégico de Estados Unidos realizan operaciones globales de manera rutinaria, en coordinación con otros comandos de combate, fuerzas y agencias gubernamentales estadounidenses, con el objetivo de defender a EE. UU. y sus aliados”, indicó la institución.
Un día antes, la US Navy informó que ejecutó operaciones de vuelo a bordo del portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN‑78), que se prevé llegue en los próximos días al mar Caribe para integrarse a la flota militar que Estados Unidos mantiene en la región como parte de la campaña contra el narcotráfico
En contexto
La Administración de Donald Trump ha intensificado en los últimos meses su ofensiva contra cárteles latinoamericanos considerados terroristas, declarando un “conflicto armado directo” que ha servido de justificación para sus operaciones militares en aguas internacionales.
El aumento de tensiones comenzó en agosto con el despliegue de buques del Ejército estadounidense en el Caribe, con Venezuela en el centro de la atención, y se ha extendido recientemente al Pacífico, involucrando también a Colombia.
Tanto los gobiernos de Nicolás Maduro como el de Gustavo Petro —a quienes Trump ha señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico— han denunciado estos ataques como asesinatos y ejecuciones extrajudiciales. Organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, también han cuestionado la legalidad de estas acciones bajo el derecho internacional.
Hasta la fecha, las operaciones han dejado más de 60 muertos.
El miércoles, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informaron al Congreso sobre los recientes ataques estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotráfico frente a las costas de Venezuela, en medio de la creciente frustración por la falta de transparencia sobre estas operaciones.
Según la agencia Reuters, Rubio y Hegseth se reunieron durante aproximadamente una hora con líderes republicanos y demócratas, así como con miembros de alto rango de los comités de seguridad nacional, para detallar los ataques en el Caribe y el Pacífico.
Varios legisladores presentes señalaron que los funcionarios explicaron que los barcos transportaban cocaína —no fentanilo— y ofrecieron su justificación legal para las acciones. Los aliados de Trump en el Congreso expresaron satisfacción con la sesión informativa.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, describió la información de inteligencia como “exquisita” y aseguró que EE. UU. sabe “casi con exactitud” quiénes estaban a bordo de los buques. Johnson agregó: “Por lo que sé hasta ahora, tenemos un alto grado de fiabilidad.
Se trata de los cárteles. Estas son las personas involucradas. Lo hacen deliberadamente. No son personas que están en un barco por casualidad. Su intención es traficar con drogas en el país, lo cual perjudica gravemente al pueblo estadounidense”.
Recientemente, el Senado rechazó una resolución bipartidista que buscaba limitar la autoridad del presidente Donald Trump para emprender acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en el Caribe sin la aprobación del Congreso.
La propuesta, presentada por los senadores demócratas Tim Kaine y Adam Schiff junto al republicano Rand Paul, fue desestimada con una votación de 49 a 51.
Solo la senadora republicana Lisa Murkowski se unió al bloque demócrata en apoyo de la medida.La iniciativa tenía escasas probabilidades de avanzar —pues requería la firma del propio Trump—, pero permitió a los demócratas seguir presionando a sus pares republicanos sobre las operaciones militares que Washington mantiene en aguas internacionales cercanas a Venezuela.
Un intento similar ya había fracasado el mes pasado con una votación de 51-48, pero Kaine expresó entonces su intención de captar más respaldo republicano con una resolución centrada exclusivamente en las acciones militares dirigidas hacia Venezuela.


El Cooperante



