Sucesos

Desmantelada banda internacional de estafadores que se hacían pasar por funcionarios del Saime en El Guayabo

La policía del estado Zulia desmanteló una banda internacional de estafadores en el El Guayabo, municipio Catatumbo el sábado 26 de noviembre.

Tres mujeres de nacionalidad venezolana y un colombiano integrantes de una banda conocidos como “Los Colombianos” fueron capturados por una comisión del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpbez), sindicados por los delitos de estafa, Expedición de documentos falsos, Asociación para Delinquir y Agavillamiento.

Según autoridades, la banda operaba en una casa del barrio Lino Rincón de El Guayabo, el sitio funcionaba como laboratorio clandestino para la elaboración de documentos de identidad falsos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Quedaron identificados como: Sebastián Palomino Díaz (49), Marisol Díaz Pérez (38), Nohelia del Valle Malavé Urdaneta (36) y Marisol del Carmen Gómez Mendoza (49) quienes fueron denunciados por engañar a más de 150 residentes de la parroquia Udón Pérez.

Estos estafadores solicitaban a sus victimas entre 30 mil y 40 mil pesos colombianos para tramitarles un correo electrónico donde se gestionaría la cedulación y nacionalidad venezolana, asimismo prometían liberar a las personas objetadas por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).

Los delincuentes también otorgaban constancia de cedulación con supuesta representación del Estado venezolano a través de la Misión Conciencia, donde aparecía firmando una supuesta funcionaria de apellidos Curiel Méndez cuya rúbrica no está autorizada, por lo tanto los documento emitidos carecían de veracidad.

Falsos activistas y estafadores

Asimismo, se conoció a través de las indagaciones que los detenidos se hacían pasar como activistas y colaboradores de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela, estos tenían en su poder prendas alusivas a la organización lo que generaba más confianza entre los neogranadinos que lograban contactar bajo engaño a través de la simulación de un censo para personas extranjeras solo de nacionalidad colombiana.

En el sitio se colectaron cuatro teléfonos móviles con Sim Card colombianas y nacionales, dos libretas de registros de datos y material de escritura, un cuaderno de 200 páginas, con registros y listado de datos personales de 250 personas.

Al igual que registros de ingresos de pesos colombianos, donde se cifra la cantidad de dos millones seiscientos treinta seis mil pesos, una grabadora metálica color azul, prendas de vestir con los logos de Colombianos y Colombianas en Venezuela, varios documentos de identidad, carnet y constancias de cedulación, asimismo se incautó un vehículo mexicano Chevrolet, modelo Spark, color beige, año 2007, placas AD480NS.

Vía Noticia al Dia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba