Detienen a Julia Faustyna la mujer que decía ser Madeleine McCann por acosar a los padres de la niña desaparecida

Julia Faustyna, conocida por sus afirmaciones de ser Madeleine McCann, fue detenida este miércoles en el Aeropuerto de Bristol tras acosar a los padres de la niña desaparecida en Portugal en 2007.
Según informes del ‘Daily Mail’, la joven de 23 años llegó al Reino Unido desde Polonia con el propósito de reunirse con un amigo de aproximadamente 60 años en Cardiff, pero su plan fue interrumpido por la policía que la retuvo al aterrizar.
Faustyna, también identificada como Julia Wendell, ganó notoriedad a principios de 2023 al difundir la teoría de que era la niña desaparecida en Praia da Luz, en el Algarve portugués.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
A pesar de que múltiples investigaciones confirmaron que no tenía relación con los McCann, continuó insistiendo en su identidad a través de entrevistas en diversos programas de televisión, incluyendo el popular show del ‘Dr. Phil’, donde afirmaba tener pruebas que respaldaban su afirmación.
Desde su aparición en el panorama mediático, Faustyna ha activado nuevamente su cuenta de redes sociales para compartir los resultados de un supuesto test de ADN, en el cual los padres de Maddie, Kate y Gerry McCann, han optado por no participar.
Esta situación ha revivido el doloroso recuerdo de la desaparición de su hija, especialmente tras la reciente absolución de Christian Brueckner, el principal sospechoso de haberla raptado, en relación a otros casos de secuestro y violación registrados entre 2000 y 2017.
Faustyna volvió a los medios de comunicación tras un periodo de inactividad, durante el cual había solicitado ayuda económica para recibir tratamiento psicológico.
Su ascenso a la fama se inició cuando compartió vídeos en Instagram, donde manifestaba claramente sus intenciones bajo el nombre de usuario @IAmMadeleine. Presentaba supuestas pruebas que la vinculaban con la desaparición de McCann, lo que llevó a los padres de Maddie a denunciarla por estafa y fraude.
A pesar de la negativa constante de los McCann a aceptar sus claims, la atención mediática sobre Faustyna aumentó, facilitada por la colaboración de una vidente que actuaba como representante.
Sin embargo, ante las numerosas contradicciones en sus afirmaciones y la falta de pruebas concluyentes, su cuenta de Instagram fue bloqueada y eventualmente admitió que “quizá” no era Madeleine McCann.
Versión Final