Detienen en Chile a miembros de banda vinculada con la muerte de Ronald Ojeda en intenso operativo (+Video)

La madrugada de este miércoles 22 de enero, las autoridades de Chile llevaron a cabo un operativo en la comuna de Maipú para desmantelar la banda los “Piratas de Aragua”, vinculada con el secuestro y la muerte del teniente venezolano Ronald Ojeda, el pasado 21 de febrero del 2024.
Distintos Organismos de Seguridad estuvieron a cargo del operativo
El operativo estuvo a cargo de funcionarios de la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros, hasta el momento se encuentran detenidas al menos seis personas.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Ángel Valencia, Fiscal nacional de Chile, manifestó que este proceso es un golpe importante para acabar con esta agrupación criminal que ha cometido una multitud de crímenes en Chile “Es una agrupación que estuvo involucrada en el homicidio del teniente venezolano Ronald Ojeda, y también ha cometido secuestros extorsivos, extorsiones y secuestros con homicidios de distintas naturalezas”, expresó.

Valencia también señalo, que esta banda “Piratas de Aragua”, está integrada principalmente por miembros extranjeros y que el operativo para desarmarla se trata de “una operación internacional”.
Héctor Barros, fiscal coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de Chile, informó que luego de 11 meses de investigación, se ha logrado la detención de al menos 16 personas involucradas en el crimen del venezolano, Ronald Ojeda “Hemos atacado la estructura completa.
Tenemos al líder detenido, tenemos a los grupos intermedios y tenemos a los que participaron en enterrar el cuerpo del teniente Ronald Ojeda”, señalo.

Por otra parte, la Ministra de Interior y Seguridad de Chile, Carolina Tohá Morales, se pronunció y expresó que todo este proceso se ha dado gracias al arduo trabajo de los organismos de seguridad chilenos y que no importa cuales sean las estrategias de los grupos criminales que llegan a su país, ni sus redes internacionales, o el apoyo que tenga fuera del país y mandantes, el estado de Chile va a perseguirlos, encontrarlos y llevarlos a la justicia “es una prueba de que Chile es capaz de enfrentar este tipo de bandas, no importa las estrategias y el poyo que tengan, vamos a perseguirlos” dijo.

La Ministra también destacó que no fue Chile el que decidió bajar la presencia de las visiones diplomáticas o disminuir el trabajo consular sino el gobierno venezolano y que no consideran que romper relaciones con otro estado sea una buena fórmula para resolver diferencias de ningún tipo y más cuando hay chilenos viviendo en Venezuela y más venezolanos en Chile, y manifestó que este no es un buen momento para arreglar relaciones.
“Chile va hacer operar la justicia, los estándares democráticos siempre, nunca va a renunciar a eso, pero va a buscar siempre que haya relaciones que permitan no afectar a la población y hacer funcionar nuestras tareas básicas y obligaciones por la ley, con el cumplimiento de las definiciones judiciales, con las expulsiones administrativas, con los derechos y trámites de migrantes cotidianamente y que hoy en día se ven afectados con esta problemática “dijo.
Marceo Araya, general director de Carabineros, manifestó que por medio del trabajo en conjunto y coordinado entre diversas fuerzas de seguridad, se logró un exitoso resultado, “estamos en el mismo objetivo, luchando contra el crimen organizado”, expresó.
El Director PDI, Eduardo Cerna, declaró que esta fue una investigación que se viene realizando desde un lago plazo de tiempo, de mucha investigación y análisis “fue una investigación de tiempo, de mucho desarrollo de trabajo de campo, mucho análisis, que ha permitido dar un duro golpe a la estructura del Tren de Aragua”, manifestó.
El allanamiento se dio en horas de la madrugada, en la comuna de Maipú, específicamente en el Campamento Santa Marta vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, luego de que la policía encontrara su cuerpo en una maleta enterrado en el lugar el 1 de marzo.

Según el fiscal Valencia, las investigaciones apuntan a que el secuestro y homicidio del teniente Ronald Ojeda tiene un móvil político, “Tiene sustento en la evidencia, no es solo una opinión en base a una simple especulación.
Es una tesis que tiene sustento en la investigación”, afirmó.Hay que resaltar que esta banda también está involucrada en el homicidio del teniente (Emmanuel) Sánchez, de Carabineros.
Hasta los momentos las autoridades chilenas no han dado nombres de las personas detenidas en el operativo.
El Regional del Zulia