SaludVariedades

Di adiós a las moscas para siempre con este repelente casero

Las moscas son un tipo de insecto volador que se caracteriza por su pequeño tamaño y sus enormes ojos de color rojo. Sin embargo, pese a que no sean agresivos o se defiendan con picaduras, esta especie sí representa un gran peligro para la sociedad, al ser la responsable de enfermedades variadas. Para combatirlas siempre se utiliza algún tipo de repelente o insecticidas que resultan tóxicos por su carga química, por lo que es recomendable conocer otros métodos más caseros y naturales como el vinagre.

Es costumbre que las moscas surjan durante el verano, pues su hábitat natural como el calor y la humedad son propicios para su reproducción. Si bien se muestran más inofensivos que molestos, la realidad es que este insecto puede transmitir todo tipo de bacterias o virus, que porta sobre su cuerpo, y que ingresan a nuestro organismo al entrar en contacto con los alimentos. Eliminarlos no es una tarea sencilla, mucho menos con los costosos insecticidas, pero no así con los siguientes 3 productos naturales que poseen un efecto repelente, tal como sucede con el vinagre.

Productos para eliminar a las moscas:

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Vinagre:

Para el primer repelente encontramos al conocido vinagre, el cual es un producto de cocina muy utilizado para condimentar ensaladas u otras preparaciones. Pues además de su olor fuerte, esta sustancia puede ser aplicada sobre las moscas para ralentizar sus movimientos. Con ayuda de vaporizador o rociador, intenta aplicarlos lo más directo posible y así facilitar su captura.

Mezcla de azúcar, agua y vinagre:

En cuanto al segundo repelente natural para las moscas, se hallan 3 productos que son fáciles de conseguir y, al estar combinados, generan una poderosa fórmula. Dicha preparación consiste en mezclar agua, azúcar y vinagre, en cantidades iguales, dentro de un rociador. Una vez hecha, corta una una botella por debajo del tapón y rocía la mezcla en su interior para que este insecto se vea atraído por el olor y quede atrapado en el interior de la trampa.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba