Diosdado Cabello reitera que salida de asilados fue acordada: «Hablamos con quienes teníamos que hablar»

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este viernes que la salida de los cinco opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas fue producto de un acuerdo previo con las autoridades del país.
“Nosotros hablamos con quienes teníamos que hablar y se cumplió el acuerdo”, aseguró Cabello. Según el funcionario, la salida de los opositores no fue una operación de rescate como han declarado dirigentes de la oposición venezolana y autoridades estadounidenses. “Luego quieren salir a decir que fueron héroes rescatando gente. No fue así”, agregó.
Durante su programa televisivo Con el Mazo Dando, transmitido el miércoles, Cabello ya había desmentido que la liberación fuese una acción unilateral o encubierta. Afirmó que incluso los propios asilados se negaron a salir abiertamente por temor a perjudicar su imagen. “Ellos dijeron: no vamos a salir por la puerta porque nos rayamos”, relató.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El ministro también rechazó las acusaciones sobre un presunto asedio a la sede diplomática argentina, subrayando que la permanencia de los disidentes allí fue una decisión personal. “La permanencia de esas personas en esa embajada dependía de ellos”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el martes en su cuenta de X (antes Twitter) que los cinco opositores ya se encuentran en territorio estadounidense.
“Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a todos nuestros socios que ayudaron a garantizar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, escribió.
Rubio describió la acción como una “operación precisa”, aunque no ofreció mayores detalles sobre su ejecución.
El Gobierno venezolano insiste en que esta liberación es una muestra de su disposición al diálogo, mientras que sectores de la oposición y voceros internacionales continúan promoviendo una narrativa distinta sobre los hechos.
Versión Final