Diplomacia internacional: Irán critica las «políticas de coerción e intimidación» de EE. UU. hacia Venezuela

Irán, aliado de Venezuela, denunció este miércoles la «actitud intimidante» de Estados Unidos en medio de un aumento de tensiones en el Caribe por el temor a una posible intervención armada por parte de Washington.
Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado un gran contingente militar en el Caribe, que incluye cazas, buques de guerra y el mayor portaaviones del mundo, bajo la justificación oficial de combatir el narcotráfico.
El gobierno estadounidense acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar el supuesto Cartel de los Soles, una declaración que el ejecutivo venezolano califica de «vil mentira». Además, el lunes, Estados Unidos designó a este grupo como «grupo terrorista».
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Asimismo, Estados Unidos ha llevado a cabo una veintena de ataques aéreos en el Caribe y el Pacífico, atacando lo que presentó como narcolanchas. En estos operativos, se estima que han muerto más de 80 personas.
Durante una llamada telefónica el martes por la noche con su homólogo venezolano Yván Gil, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, condenó la postura intimidatoria de Estados Unidos hacia Venezuela. Araqchi criticó también el «unilateralismo agresivo de Estados Unidos» durante la conversación, la cual fue divulgada por su oficina este miércoles.
Irán, que enfrenta sanciones internacionales debido a su programa nuclear, ha sido un aliado histórico de Venezuela, que también se encuentra bajo sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa.
La última visita de Maduro a Irán fue en 2022, donde ambas naciones petroleras firmaron un acuerdo de cooperación por 20 años. Al año siguiente, el entonces presidente iraní Ebrahim Raisi viajó a Caracas como parte de una gira regional que incluyó a Cuba y Nicaragua.



