Directorio Ejecutivo del FMI celebra reunión informativa informal sobre Venezuela
El Directorio Ejecutivo del FMI vuelve a celebrar una reunión informativa informal sobre Venezuela, sobre los desarrollos recientes económicos en el país. Explicaron que las reuniones informales en relación a los miembros cuyas consultas se retrasaron más de 18 meses se celebran cada 12 meses para informar al Directorio y están basadas en información pública disponible. La consulta del Artículo IV de Venezuela está demorada 203 meses.
El Fondo Monetario Internacional cuando presentó sus perspectivas de economía mundial para 2023 pronosticó para Venezuela un crecimiento de 4%, valor por encima del promedio mundial.
Para América Latina y el Caribe, la perspectiva de crecimiento del FMI es de 2,3% para 2023 y 2024. Los países que registrarán mayor crecimiento son Paraguay, con 4,5%, Venezuela (4%) y México (3,2%). Los que se contraerán son Argentina (-2,5), Chile (-0,5%) y Puerto Rico(-0,7%).
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
¿A qué se debe el crecimiento de Venezuela en 2023?
La dolarización informal, incremento en producción de petróleo, alivio de sanciones y un rebote de la economía, sería una de las tantas razones que hará que Venezuela repunte en la región.
Agencia