Propuesta de salario integral dejará en $ 200 el ingreso mínimo

En el marco del Foro de Diálogo Social, integrado por Fedecámaras, Fedeindustria, representantes del Gobierno Nacional y las centrales obreras como son: CTV, CGT ASI y la Central Bolivariana de Trabajadores, se está preparando una propuesta de salario integral de 200 $.
La información la aportó Alfredo José Conde, miembro del comité ejecutivo nacional de la Confederación General de trabajadores de Venezuela (CGT), quien destacó que como parte de este diálogo se ha acordado presentarle esta propuesta al Presidente de la República.
“Desde la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI), la Confederación General de trabajadores de Venezuela (CGT) y la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), hemos acordado presentar una propuesta de aumento del salario mínimo nacional de 200 $, para de esta forma recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos”, explicó Conde.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPPEl Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Destacó el vocero, que siendo el Presidente de la República, la máxima autoridad ejecutiva del país y encargado de esta decisión, “le estaremos presentando la propuesta con serios argumentos de la necesidad que tiene la masa laboral de vivir con ingresos dignos”.
Conde refirió que este acuerdo nace basándose en el alto nivel de inflación que vive el país, y se espera que con este incremento; en un año los trabajadores puedan acercar sus ingresos con la canasta básica alimentaria del país.
Añadió Conde que con este incremento se estará superando la violación a los convenios internacionales, entre ellos, el acuerdo 26 de salarios mínimos avalado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), al igual que con el artículo 91 de la Constitución Nacional.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Destacó el integrante de la CGT, que a pesar de la crisis política económica y social el sector económico se ha recuperado.
Por ello, las agrupaciones laborales están convenciendo principalmente al Gobierno de que la situación tiene que mejorar para que los trabajadores puedan incrementar sus condiciones de vida.
Para culminar, Conde añadió que este incremento beneficiará a los jubilados y pensionado, quienes son parte de un sector duramente golpeado por la política económica estadal que solamente estrangula al trabajador en sus legítimos derechos.
Agencia