Dos niños peruanos intercambiados al nacer regresan con sus madres tras seis años (+Videos)

Dos niños peruanos que fueron intercambiados al nacer el 24 de diciembre de 2018 en el Hospital General de Jaén, en la región de Cajamarca, fueron devueltos a sus respectivas familias biológicas tras un fallo judicial, en un momento que conmueve las redes sociales.
El proceso, que fue acompañado de apoyo psicológico, marca el cierre de una lucha legal y emocional que comenzó cuando una de las madres, Ruth Cieza Flores, sospechó que el niño que había criado no era su hijo biológico.
El caso salió a la luz cuando Cieza presentó una demanda de paternidad contra el padre del niño que criaba, exigiendo que se hiciera responsable económicamente.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La prueba de ADN reveló un hecho inesperado: el menor no era hijo biológico de ninguno de los dos. Esta revelación llevó a una investigación más profunda, que confirmó que su hijo real había sido entregado a otra mujer, María Chilcón Altamirano, quien lo crió en la comunidad rural de Chirinos.
La decisión del tribunal ordenó la anulación de las actas de nacimiento y la emisión de nuevos documentos con los nombres correctos de los padres biológicos.
Sin embargo, el aspecto más doloroso del proceso ha sido la separación de los niños de las familias con las que crecieron.
En una escena desgarradora registrada por la televisión local, ambas madres lloraban desconsoladas mientras los pequeños, ajenos al drama, se distraían con un teléfono móvil.«Me estoy adaptando a mi niño que nació de mí, pero al mismo tiempo extraño a mi hijito, que se fue al campo a vivir con su verdadera mamá», expresó Ruth Cieza a la agencia AP.
Por su parte, María Chilcón, visiblemente afectada, relató que desde el momento del parto sospechó que su hijo no era el que le entregaron, pero cuando lo expresó al personal del hospital, una enfermera la desestimó llamándola «loca».
Uno de los niños, acostumbrado a la ciudad, lucha por adaptarse a la vida rural. «Le han picado los mosquitos y se aburre», contó Cieza.
En su casa aún permanecen el uniforme y los zapatos nuevos que había comprado para su ingreso a la escuela. Mientras tanto, Chilcón enfrenta la angustia de ver partir al niño que crió como suyo durante seis años.
Ambas familias iniciaron una demanda contra el Hospital General de Jaén, al que acusan de negligencia y falta de respuesta ante el caso.«Durante el juicio, ningún directivo del hospital asistió a las audiencias. Ni siquiera nos han pedido disculpas», reprochó Mayra Cieza, hermana de Ruth.
NotiFalcón