Sucesos

Dos tragedias en apenas cinco días enlutan y conmocionan al estado Zulia

En cinco días, dos tragedias enlutan a varias familias del estado Zulia y causan conmoción; la primera de ellas fue el accidente múltiple en el puente sobre el Lago de Maracaibo, ocurrida el sábado 4 de mayo, donde murieron dos primos y otro ciudadano.

Pasaron 5 días y se registró la segunda tragedia al caer, en aguas del lago de Maracaibo, una avión con 8 personas a bordo. entre ellas dos menores. No hubo sobrevivientes.

Las dos tragedias en el Zulia, suman 11 personas muertas, entre ellas dos menores.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Este último accidente mantiene en conmoción a los zulianos, que apenas salían del estupor causado por la fuerte colisión en el puente sobre el lago de Maracaibo, donde perdieron la vida tres personas, dos oriundas de el municipio Baralt, estado Zulia, y otra del estado Trujillo.

Un viaje que dio un giro de 360°, se convirtió en tragedia
Lo que parecía un viaje común, corriente y de total disfrute de la familia Wolter se trasformó en fatalidad.

Los Wolter abordaron una avioneta el pasado jueves 9 de mayo desde Maracaibo con destino a Porlamar, estado Nueva Esparta, cuando su viaje familiar dio un giro de 360°; la aeronave identificada con las siglas YV-3296, modelo BE20, perdió contacto radial 35A y cayó en las aguas del lago de Maracaibo. específicamente el la bahia El Tablazo del municipio Miranda, estado Zulia.

Las víctimas fueron identificadas como Federico Wiolter, Paula Hómez, Germán Wolter, Hilda Rincón, Laura Prieto y los niños Germán Wiolter y Mía Wolter. También falleció en el siniestro el capitán de la aeronave Bernardo Azocar.

La familia era muy reconocida y apreciada en el Zulia. Federico y Germán Walter eran propietarios de Latinoaméricana de la Construcción, S.A (Laticon) y de la Ferretería Iron Wolter & La Guardia Import, situada en la zona industrial de Maracaibo.

Las labores de búsqueda y rastreo de la aeronave que tuvo como último punto de comunicación la Isla de San Carlos, fueron retomadas este viernes 10 de mayo por autoridades de seguridad y aeronáutica.

BAHIA EL TABLAZO A
AVION TRES 4 R
AVION TRES 1 T
AVIONETA
https://diarioelregionaldelzulia.com/cae-avioneta-que-salio-de-maracaibo-en-aguas-del-golfo-de-venezuela-con-8-personas-a-bordo/
Cae avioneta que salió de Maracaibo lista

Tragedia inesperada rumbo al trabajo

Como se recordará la primera tragedia se registró cuando los hermanos Luis y Argenis Luque Morales se trasladaban en un camión modelo C10 placas 698VBV por el puente sobre el lago de Maracaibo en compañía de su primo Adolfo Luque y su cuñado Rigoberto Palmar, para llevar hortalizas desde Mene Grande hasta Mercamara, municipio San Francisco.

Murió Adolfo Luque herido
miguel ttt
https://diarioelregionaldelzulia.com/localizan-en-la-canada-cadaver-del-hombre-que-cayo-al-lago-de-maracaibo/

Sin imaginárselo, lo que era un día de trabajo común se convertiría en tragedia desde el momento en el que la unidad se detuvo cerca de la pila número 91 por falta de gasolina.

Para solidarizarse con ellos, el conductor de un camión 350 se acercó y les ofreció combustible. Mientras los hermanos Luque Morales surtían gasolina, en segundos fueron impactados por un camión NPR, conducido por Luis Mogollón, oriundo del estado Trujillo, quien falleció en el sitio.

Hermanos que cayeron del puente sobre el lago
PRIMOS BARALT 3
PRIMOS BARALT 2
PRIMOS BARALT 1

Tras el accidente múltiple del puente sobre el lago de Maracaibo, fallecieron Argenis Luque, quien cayó al agua y Adolfo Luque, este último fue rescatado con vida en el siniestro, falleciendo días después en un centro asistencial.

Cuatro vehículos estuvieron involucrados en el accidente, enlutando a dos familias una del municipio Baralt y otra del estado Trujillo, siendo el puente sobre el lago de Maracaibo el testigo de la tragedia.

Cabe destacar, que ante la ola de accidentes ocurridos en el puente sobre el lago de Maracaibo, usuarios y dirigentes políticos han hecho el llamado a la empresa Ferrolasa que se una explicación sobre el estatus actual de esta importante estructura vial.

Gayledys Barrientos

El Regional del Zulia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba