Zulia: Desmantelan cuatro refinerías clandestinas de gasolina en el municipio Mara

En San Rafael del Moján, municipio Mara habría cuatro centros ilegales de producción de combustible, revelaron fuentes militares. Los proveedores de combustible a grupos Tancol han fabricado pequeñas refinerías clandestinas en áreas adyacentes o internas a las instalaciones petroleras estatales.
Una de esas infraestructuras estaba situada en la planta de Gas Mara, donde la Guardia Nacional (GNB) recuperó 1.320 litros de gasoil, 220 litros de gasolina, 440 litros de petróleo crudo y dos tanques de almacenamiento con capacidad de 350 litros cada uno.
El otro laboratorio clandestino estaba situado en las instalaciones de Petro-Urdaneta que queda en sector El Cují del citado municipio zuliano. En ese local incautaron 1.100 litros de petróleo crudo y cinco envases plásticos con capacidad de 220 litros (vacíos).
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Organismos de inteligencia detectaron que los grupos irregulares colombianos asentados en el eje fronterizo presuntamente se abastecen de combustible producido en refinerías clandestinas.
De acuerdo con fuentes consultadas por Últimas Noticias, se trata de los denominados Tancol (terroristas armados, narcotraficantes colombianos), los que han demandado el consumo de combustible a sus colaboradores tanto en Zulia como en Anzoátegui, por ejemplo.
Otros dos
Recientemente, fueron descubiertos otras dos refinerías clandestinas en el municipio Mara. Una de ellas en el sector Luis de Vicente, donde retuvieron 8 envases plásticos con capacidad de 220 litros de gasolina artesanal, para un total de 1.760.
El otro local estaba ubicado en el sector La Sierrita del citado municipio. Allí localizaron 5 envases plásticos con capacidad de 220 litros de gasoil artesanal, para un total de 1.100 litros, tres tanques de hierro de almacenamiento de crudo, con capacidad de 150 litros y 15 metros de tubería utilizada como conexiones entre los tanques.
Presumen que en la elaboración de estos centros clandestinos participó personal de Pdvsa. Hasta ahora no hay personas detenidas.
Anzoátegui
En la zona de Soledad, municipio Independencia, límites de Anzoátegui y Bolívar, opera un grupo Tancol, específicamente en el sector La Piña.
Desde ese punto, los sujetos reciben cargamentos de droga procedentes de Colombia para posteriormente ser enviados vía fluvial a islas del Caribe utilizando el río Orinoco.
Y es allí donde entra en juego el suministro de combustible proveído mayormente por venezolanos. En ese caso, el combustible es adquirido mediante el tráfico de influencias o compra de cupos, tal como fue develado por el Ministerio Público en enero pasado al anunciar la detención del alcalde de Soledad, Carlos Vidal, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana en esa población, entre otros.
Agencia