DestacadosPolítica

EE.UU. considera lanzar panfletos en Venezuela mientras aumenta la presión sobre Maduro, según The Washington Post

Funcionarios de la administración Trump discutieron el sábado la posibilidad de lanzar panfletos sobre Caracas, la capital de Venezuela, con el fin de debilitar al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Entre las posibles vías discutidas respecto a las operaciones en Venezuela se encontraba el lanzamiento de panfletos estadounidenses sobre Caracas como una especie de guerra psicológica para presionar a Maduro, según informaron a CBS News varios funcionarios estadounidenses familiarizados con las conversaciones.

La operación, que aún no ha sido autorizada, podría tener lugar el domingo, según informaron los funcionarios, coincidiendo con el 63.º cumpleaños de Maduro.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El Washington Post fue el primero en informar sobre la propuesta operación de panfletos.

En los últimos meses, Estados Unidos ha incrementado la presión sobre Maduro de diversas maneras, incluyendo un amplio despliegue militar en la región, ejercicios con fuego real y ataques contra supuestos barcos cargados de drogas en el Caribe y el Pacífico Oriental.

Cuando se le preguntó el lunes, el presidente Trump afirmó que no descartaría el envío de tropas estadounidenses a Venezuela.

«No, no lo descarto», respondió el presidente. «No descarto nada. Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela».

Por su parte, Maduro afirmó ese mismo día que estaría dispuesto a dialogar cara a cara con Trump.

El mes pasado, Trump también confirmó que autorizó a la CIA a ingresar a Venezuela y realizar operaciones encubiertas.

El Pentágono ha llevado a cabo al menos 21 ataques desde principios de septiembre, con un saldo de al menos 80 muertos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha afirmado que los ataques están diseñados contra cárteles y narcotraficantes, aunque no ha aportado pruebas de que los buques atacados hasta el momento transportaran drogas.

Actualmente hay unos 15.000 soldados estadounidenses en la región. Un oficial de la Armada declaró a CBS News la semana pasada que Estados Unidos tenía cuatro buques militares en el Atlántico occidental, incluyendo el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más avanzado del mundo, y tres destructores de misiles guiados. Tenía otros siete buques militares en el Caribe, añadió el oficial, que incluían dos destructores de misiles guiados, dos cruceros de misiles guiados, un buque de asalto anfibio y dos buques de transporte anfibio.

También hay varias docenas de aviones de combate estadounidenses estacionados en Puerto Rico.

Estados Unidos es uno de varios países que no lo reconocen como presidente de Venezuela. El gobierno de Trump lo ha acusado de dirigir un cártel que introduce drogas en Estados Unidos y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba