InternacionalesPolítica

EE. UU. ofrecería indulto a Maduro si deja el poder antes del 5 de noviembre, asegura Jaime Bayly

El periodista peruano Jaime Bayly Letts, reveló este domingo que “buenas fuentes desde Londres” le confirmaron un presunto “ultimátum” que Joe Biden le habría dado a Nicolás Maduro para que permita una transición pacífica en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.El comunicador expuso que, a través del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken “Biden le ha hecho llegar a Maduro un mensaje muy simple”. “Tienes que dejar el poder antes del 5 de noviembre y solo tienes dos opciones: O te vas al exilio o te vas a la cárcel. Si no dejas el poder antes del 5 de noviembre, nosotros iremos a arrestarte y te meteremos en un calabozo aquí en Estados Unidos”, relató Bayly.

«Si, en cambio, dejas pacíficamente el poder antes del 5 de noviembre, reconociendo tu derrota en las elecciones pasadas, entonces Biden y Blinken le han dicho a Maduro pídenos todo lo que quieras, te damos todo lo que tú pidas. Te vamos a complacer todas tus peticiones, todos tus requerimientos. Pero tienes que irte antes del 5 de noviembre”, explicó el periodista en un video publicado en redes sociales.

Explicó que “si Maduro se rinde y reconoce su derrota por paliza, entonces, el gobierno de Biden facilitaría que Maduro, con su familia y con sus allegados, y con sus subordinados se fueran todos al exilio dorado a disfrutar de la inmensa fortuna, mal habida, que poseen Maduro y sus allegados”.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La condición de aceptar antes de 5 de noviembre se debería a la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la próxima despedida del poder de Biden, quien deja a Kamala Harris como candidata demócrata y a un Donald Trump empoderado y dispuesto a regresar a la Casa Blanca a poner “mano dura” contra los migrantes.Sin embargo, Bayly se muestra escéptico ante un hipotético escenario de entrega pacífica del poder. “Yo creo que no se va a rendir y no se va a marchar al exilio, pero la oferta de Biden está en la mesa”, dijo.

Resaltó que “para sacar a Noriega y devolverle a Panamá la democracia, le ofrecimos un trato: anularíamos la acusación si se iba”, relató Abrams, quien en ese momento era subsecretario de Estado para América Latina en la administración Reagan. Sin embargo, Noriega “negoció durante un tiempo, pero al final se negó” a aceptar el trato. Finalmente, fue depuesto en 1990, juzgado y sentenciado a cuarenta años de prisión.Sin embargo, también hay que rememorar que, en el pasado 2019, se conoció a través de los medios de comunicación que el entonces presidente Donald Trump también ofreció una amnistía al Gobierno chavista, propuesta que al parecer, no prosperó en el momento.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. este Sr lo que está cargando fuera del pote anda y le dices a Kamala Harrys que cuando le gane a Trump que ella no gano las elecciones pa’ que te manden pa’ la isla del burro cabeza de.guebo gringo de la mierda vos y los que te.acompañan en esta verga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba