Delcy Rodríguez a buques de EE.UU: «Tienen que calibrar el GPS e irse al Pacífico»

Delcy Rodríguez, presentó este lunes varios informes que rebaten la tesis de EE.UU. que sitúa al país caribeño como un «problema» en el combate del tráfico internacional drogas.
Bajo ese supuesto, el gobierno estadounidense ha desplegado un contingente militar en el Caribe sur, lo que ha sido interpretado por Caracas como una amenaza para su seguridad nacional.
«Tienen que calibrar el GPS e irse al Pacífico si no quieren que llegue la cocaína a EE.UU.», apuntó.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En una amplia exposición, Rodríguez citó un informe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. donde Venezuela no aparece como principal ruta de narcotráfico, así como tampoco figura en la lista de países con mayor producción ni acopio de sustancias ilícitas.
Por el contrario, destacó que esos mismos informes certifican que la mayor cantidad de drogas que llegan a territorio estadounidense entran por California, es decir, por la ruta del Pacífico, tal como lo reafirma la Organización de Naciones Unidas (ONU)Cifras oficiales de la ONU citadas por Rodríguez dicen que 87 % de la cocaína que termina en el mercado estadounidense, el principal consumidor mundial, transita por el Pacífico: principalmente desde países como Colombia y Perú.
«Esos barcos, que hoy pretenden amedrentar a Venezuela, deberían estar ahí en el Pacífico, si es verdad que ellos quisieran evitar que la cocaína llegue a EE.UU.», aseveró Rodríguez, al tiempo que criticó la poca proporcionalidad que implica el despliegue militar «para combatir un delito común».
«Tienen un problema de ubicación, de GPS. Están donde no deberían estar«, insistió.
Alertas24




¡Qué fuerte la Delcy! Es que es más fácil calibrar el GPS que pretender que Venezuela es el problema cuando el 87% de la cocaína llega por el Pacífico. EE.UU. está donde no corresponde, claramente.zorse
nyt games