DeportesInternacionales

Ejército de Irán amenaza a Israel si responde a su ofensiva

Los Guardianes de la Revolución iraníes amenazaron este martes (01.10.2024) con llevar a cabo «ataques demoledores» si Israel responde al lanzamiento de misiles.»Si el régimen sionista reacciona a las operaciones iraníes, enfrentará ataques demoledores», declararon los Guardianes de la Revolución, el Ejército élite de Irán, en un comunicado divulgado por la agencia de noticias Fars.

En la misma línea se pronunciaron otras facciones armadas proiraníes de Irak que advirtieron que las bases y los intereses de Estados Unidos en Irak y en Oriente Medio serían un «objetivo» si Irán fuese atacado.»Si los estadounidenses emprenden una acción hostil contra Irán o si el enemigo sionista utiliza el espacio aéreo iraquí para bombardear territorio iraní, todas las bases y todos los intereses estadounidenses en Irak y en la región serán un objetivo para nosotros», declaró el Órgano de Coordinación de la «Resistencia iraquí».

El martes por la noche, Irán lanzó un ataque de misiles contra la ciudad israelí de Tel Aviv, según medios estatales.Previamente, Estados Unidos ya había advertido de un «inminente» ataque de Irán contra Israel y advirtió que, de producirse, este tendría «graves» consecuencias para Teherán.Medios iraníes divulgaron imágenes en línea de lo que presentaron como misiles siendo lanzados hacia Israel. La televisión estatal emitió esas imágenes con canciones alegres y un cintillo que felicitaba al «valiente pueblo iraní».

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Este es el segundo ataque que Irán lanza contra Israel desde el efectuado en abril de 2024, cuando Teherán afirmó haber actuado en «legítima defensa» después de que un ataque destruyera su consulado en Damasco, donde murieron siete de sus militares.

Este martes, los Guardianes de la Revolución afirmaron haber actuado «conforme a la Carta de Naciones Unidas» y «tras un periodo de moderación» desde la «violación de la soberanía de la República Islámica de Irán», en alusión al asesinato de Haniyeh.

Estas declaraciones aludían a las realizadas recientemente por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, quien sostuvo que Irán había «intentado no reaccionar» a la muerte de Haniyeh, por temor a que eso afectara a los esfuerzos internacionales para instaurar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

DW

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba