Economía

El alto costo para conectar con Venezuela desde Colombia y Curazao (+MONTOS)

La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep) reiteró nuevamente que las aerolíneas nacionales e internacionales que reflexionen por las altas tarifas de los boletos para rutas desde Venezuela hacia Colombia y Curazao.

Dora Ríos, presidenta de Avemarep, enfatizó en una entrevista al programa 2+2 de Unión Radio que las aerolíneas que cubren destinos como Bogotá y Medellín deben considerar la difícil situación económica que atraviesa Venezuela. Precisó que los boletos han pasado de un promedio de $200 a $800,

“Un viaje de Wingo desde Caracas a Bogotá pasó de 104 dólares a 800 dólares desde los primeros días de agosto. Ayer hicimos una cotización hacia Bogotá y está cotizando desde 756 dólares hasta 813 dólares”, detalló.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La directiva de Avemarep apuntó que no hay razones para darle a sus clientes razones por las que se han triplicado los costos de los boletos hacia esos destinos.

Ríos también mencionó que Curazao es otra de las pocas opciones disponibles para los venezolanos que desean viajar al continente americano. También señaló que los precios hacia la isla han aumentado, aunque no de manera tan drástica como los de Colombia.

“Los precios hacia Curazao también subieron, aunque no tan desmedidamente como los de Colombia. Subieron el doble, casi sobre los 500 dólares”, explicó.

Finalmente, Ríos destacó que las aerolíneas que han incrementado significativamente los precios de los vuelos no son venezolanas, sino extranjeras, como Wingo, Avianca y Latam.

Con información de Unión Radio

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba