Diagnostican a Trump insuficiencia venosa crónica. ¿Qué es esa enfermedad?

Esta afección, que puede causar hinchazón y dolor, es frecuente entre los adultos mayores.
La Casa Blanca dijo el jueves que al presidente Donald Trump le diagnosticaron insuficiencia venosa crónica, una enfermedad que se produce cuando las venas tienen problemas para transportar la sangre de vuelta al corazón.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció el diagnóstico al referirse a la hinchazón de las piernas de Trump y a los hematomas que en las últimas semanas le han aparecido en la mano.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sean P. Barbabella, médico del presidente, dijo en una nota que Trump había notado una leve hinchazón en la parte inferior de las piernas y se sometió a una evaluación exhaustiva que reveló la afección. Añadió que la afección era “benigna” y frecuente en personas mayores de 70 años (Trump tiene 79 años).
Se estima que entre el 10 y el 35 por ciento de los adultos estadounidenses corren el riesgo de sufrir insuficiencia venosa crónica, y esa propensión aumenta con la edad. La afección, que se registra con mayor frecuencia en las piernas, puede causar hinchazón, como la que experimentó el mandatario. Otros síntomas pueden ser varices, dolor, molestias y, en casos raros, úlceras venosas, llagas que tardan más de lo normal en curarse, dijo Prakash Krishnan, director de servicios endovasculares del Hospital del Corazón Mount Sinai Fuster de Nueva York.
Entre los factores de riesgo adicionales se encuentran la obesidad, el embarazo y el tabaquismo. Quien tiene que estar de pie durante largos periodos de tiempo en el trabajo también corre un mayor riesgo, dijo Krishnan.
Esto se debe a que las venas, sobre todo las de las piernas, tienen que bombear la sangre contra la gravedad de vuelta al corazón. Para eso utilizan válvulas unidireccionales y músculos, afirmó Krishnan. Pero cuando se acumula demasiada sangre, como puede ocurrir al estar de pie durante mucho tiempo, la presión hace que las venas se dilaten y las válvulas pueden estirarse y tener fugas, provocando insuficiencia venosa.
Los médicos suelen empezar con tratamientos conservadores, como medias para comprimir las piernas y ayudar a que la sangre vuelva a subir hasta el corazón. También suelen recomendar a los pacientes que mantengan las piernas elevadas durante al menos 30 minutos tres veces al día, y a veces aconsejan a los pacientes que adelgacen o realicen ejercicios de resistencia para mejorar el flujo sanguíneo.
Los médicos suelen empezar con tratamientos conservadores, como medias para comprimir las piernas y ayudar a que la sangre vuelva a subir hasta el corazón. También suelen recomendar a los pacientes que mantengan las piernas elevadas durante al menos 30 minutos tres veces al día, y a veces aconsejan a los pacientes que adelgacen o realicen ejercicios de resistencia para mejorar el flujo sanguíneo.