Variedades

El café quema grasas y ayuda a adelgazar, pero solo si lo tomas de esta manera

El café es, sin lugar a dudas, una de las bebidas más consumidas. No solo porque suele tomarse en el desayuno para despertarnos a través de la cafeína, ni por su estrecha relación con la costumbre de la costumbre de tomarlo también en la sobremesa.

Muchos lo consumen para acelerar el metabolismo, aunque con reservas.

Sea cual sea el motivo, la realidad es que, según la Federación Española del Café. Bebemos café después de las comidas por sus supuestos efectos digestivos y lo ingerimos para «esconder» el cansancio, pero lo cierto es que los beneficios del café no terminan en esos dos aspectos positivos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Porque sí, un estudio español ha comprobado que el café con cafeína quema grasas y nos puede ayudar a adelgazar. Sin embargo, para maximizar estos efectos los científicos apuntan que no vale con tomarlo sin más. Hay que tener en cuenta tanto la cantidad como lo que hacemos después. Son los resultados de una investigación liderada por la Universidad de Granada, que demostró que consumir café antes de hacer ejercicio físico puede propiciar una mayor quema de grasas.

El objetivo era descubrir si la cafeína, ya utilizada de manera muy extendida para aumentar el rendimiento deportivo en múltiples disciplinas, era también útil para favorecer y aumentar la quema de grasas, un proceso denominado de manera técnica como oxidación de grasas. Todo ello motivado por una realidad: la cafeína se consume mucho en el ámbito deportivo, pero no hay mucha literatura científica que avale su uso.

En este estudio se contó con 15 participantes, varones de 32 años de media. Todos ellos repitieron una prueba de ejercicio en cuatro ocasiones diferentes y en intervalos separados por una semana. A esta quincena de hombres se le suministró 3 miligramos por kilogramo de cafeína o placebo, tanto a las 8 de la mañana como a las 5 de la tarde.

El equipo investigador concluyó que la ingesta de cierta cantidad de cafeína —unos 3 mg/kg, que suele ser la cantidad presente en una taza de café cargada— en los 30 minutos previos al ejercicio aeróbico favorece la quema de grasas. Esto, dicen, ayuda «de manera notable» a aumentar la oxidación de grasas.

A pesar de algunos de los beneficios de la cafeína, también es cierto que no es una sustancia para todos los públicos. Debemos tener en cuenta que la mejor manera de consumir cafeína es a través de fuentes naturales como el café. Siempre será mucho más saludable si se toma solo y es artesano. Es decir: nada de leche o azúcar.

La Razón

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba